El mismo día en que la Corte de Apelaciones de Antofagasta resolverá el recurso de amparo que presentó la defensa de Josefina Huneeus —respecto a las escuchas telefónicas intervenidas por la Policía de Investigaciones (PDI), y que dejó registro de un intercambio con el Presidente Gabriel Boric—, la psiquiatra dio a conocer un nuevo antecedente en el marco de su arremetida judicial.
Fue durante la mañana, mientras se transmitía el programa radial Mesa Central de Tele13 Radio, cuando Huneeus, de acuerdo al conductor, que entrevistaba en ese momento al presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, realizó una intervención en la conversación.
“Me escribe Josefina Huneeus (…). Dice dos cosas. Uno: que su celular nunca ha estado a nombre de Larraín“, señaló Iván Valenzuela, el conductor del programa. El punto era importante, puesto que el argumento que permitió las escuchas de la PDI y la Fiscalía era que el número interceptado pertenecía a Alberto Larraín, cofundador de ProCultura. De hecho, así figuraba en la solicitud expresa que hizo la Fiscalía ante un tribunal para que este aprobara la medida intrusiva.
El psiquiatra figuraba con tres líneas telefónicas. Una de esas correspondía al número telefónico que utilizaba Huneeus, su exesposa.
Línea telefónica adquirida hace más de 20 años
Consultada por The Clinic, la psiquiatra aseguró que la línea telefónica le fue otorgada hace más de 20 años. Precisa que la misma fue adquirida por Marta Lagos, su madre, conocida encuestóloga.
En la intervención radial que hizo la psiquiatra también señaló que “cuando se dan cuenta que el teléfono no es de Larraín, siguieron interviniendo el teléfono sin autorización”. Eso habría permitido que la PDI diera con su intercambio con Boric.
En él, Huneeus, que fue psiquiatra del Presidente cuando era diputado, le detalla el funcionamiento de la fundación ProCultura. Incluso, le afirma que la ONG realizaba las labores que comprometía y que, ante el corte de recursos que recibían las fundaciones, motivado por el Caso Convenios, ProCultura cayó en una insolvencia económica.
Además, el mandatario también le consulta sobre la situación de su expareja Irina Karamanos, que trabajó para la fundación y se vio involucrada luego de unas transferencias de la organización. “Yo a la Irina la vi trabajar de verdad”, mencionó Boric mientras comentaban lo ocurrido con la excoordinadora sociocultural de La Moneda.
Asimismo, Huneeus también le hizo saber al jefe de Estado su interés en Mejor Niñez, donde se muestra abierta a ingresar a trabajar al programa o a una cartera del Ejecutivo.
Uno de los argumentos que ha utilizado la defensa de Huneeus para sostener el recurso de amparo presentado es que la psiquiatra no tiene condición de imputada en el caso. “No existe la interceptación de testigos bajo este ordenamiento jurídico”, afirmó Alejandro Awad, uno de los abogados patrocinantes, junto a Miguel Schürmann.
“estamos acá ante la única interceptación en la historia que al menos yo conozca a un Presidente de la República en ejercicio, cuya transcripción hoy anega la prensa. Un Presidente respecto del cual no había ninguna sospecha al momento de captarse esa conversación. ¿Y de dónde proviene esto? De una interceptación ilegal“, señaló Awad.
Fuente: The Clinic