Desde hace un tiempo a esta parte que el centro gastronómico ha impulsado formas para mejorar su relación con los clientes santiaguinos, y una de ellas ha sido centrarse en la oferta destinadas a universitarios de la zona. Esto, por el formato de tiendas de conveniencia y restaurantes de comida rápida o más accesible dentro del recinto.
Álvaro Jadue, director general de Patio Bellavista, explica a The Clinic que esta iniciativa busca atraer a un público más amplio, “incluyendo a quienes buscan opciones económicas sin sacrificar la calidad”.
“La estrategia de Patio Bellavista apunta a revitalizar esta área mediante la creación de un espacio que combine gastronomía de calidad con precios accesibles. Esto no solo busca atraer a más visitantes, sino también contribuir a la regeneración urbana del sector”, acota, destacando que la inversión para desarrollar y habilitar el nuevo concepto fue de aproximadamente $650 millones.
Entre los imperdibles destacan Tonny Pizzería, con pastas y pizzas artesanales para todos los gustos; Wilen Burgers, que suma hamburguesas gourmet y rolls de sushi en versiones creativas; The Fry Club, un templo para los fanáticos de las papas fritas, con ingredientes y toppings que puedes combinar a tu pinta, también un McDonald’s. Y, próximamente, se sumará Guacamole, con lo mejor de la cocina mexicana en formato rápido y sabroso.
¿Cuáles son los precios que manejan en esta nueva apuesta de Patio Bellavista? Sobre esto, Jadue destaca que hay precios y promociones de menú de almuerzo desde $2.990.
Tras ello, precisa que “esta propuesta está dirigida a los más de 30.000 estudiantes que van principalmente los días de semana al Barrio Bellavista, uno de los principales barrios universitarios de la ciudad, y a todos quienes busquen precios bajos con distintas alternativas como pizzas, hamburguesas, papas fritas, entre otras.
Además, aclara que “apunta a las cientos de familias que pasean los fines de semana por el barrio cuando van principalmente al Parque Metropolitano. También para el turista que viaja con un presupuesto más acotado. Diversificando nuestra oferta queremos ser la mejor opción para comer algo rico y de buena calidad a un buen precio”.
Respecto de cómo se han comportado las ventas en lo que va de 2025, Jadue comenta que “el flujo de clientes el 2025 ha aumentado en un 5% entre enero y abril; sin embargo, el ticket promedio ha disminuido levemente, manteniendo los ingresos sin variación. Ahora que se viene la temporada de invierno, nuestras ventas crecen hasta en un 80% por la llegada del turismo, donde Patio Bellavista sigue siendo un imperdible en la ciudad”.
Fuente: The Clinic