Gobierno reitera llamado a no especular eventual ruptura con Israel tras retiro de agregados militares

El Gobierno reiteró el llamado a no especular con una eventual ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, luego de la decisión del presidente Gabriel Boric de retirar los agregados militares de la embajada en Tel Aviv.

Se trató de un anuncio sorpresivo, que se suma a una serie de desencuentros diplomáticos que ha protagonizado La Moneda con el Estado Hebreo.

Recordemos que en octubre pasado el Gobierno llamó en consultas al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal, acusando violaciones del Derecho Internacional Humanitario en la franja de Gaza.

No obstante, el retiro de los agregados militares suma una nueva complicación considerando el intercambio de tecnología militar con Israel, país que es considerado una potencia en materia de defensa.

Esto ya estuvo en el tapete luego que el Gobierno decidiera excluir a Israel de la Fidae 2024 (Feria Internacional del Aire y del Espacio), por los bombardeos contra civiles palestinos en Gaza, en marzo del año pasado.

Esta escalada de acciones podría sumar un nuevo capítulo en la Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric del próximo domingo, en medio de especulaciones por una eventual decisión de romper relaciones diplomáticas con el Estado Hebreo.

Al respecto, desde La Moneda han insistido en no adelantar conjeturas al respecto, pero sin descartar de plano esta posibilidad.

Así lo señaló el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, en un punto de prensa en el Palacio Presidencial, a propósito de la presentación del proyecto de despenalización del aborto que ingresó este miércoles el Gobierno en el Congreso.

“En materia de las decisiones gubernamentales, lo que se informa son las decisiones que se adoptan, y eso es lo que se ha informado”, sentenció.

“Nos ha parecido prudente como Gobierno, y es una decisión que adopta el Presidente, que es quien está a cargo de las relaciones internacionales, llamar y retirar a los agregados militares y aéreos de Israel, precisamente como una señal de la voluntad de arribar a una solución que establezca como principio fundamental el respeto a las normas de Derecho internacional humanitario y la vida de las personas”, enfatizó.

“Lo que yo dije en la mañana es que no había que especular y en lo que respecta a las decisiones que ha adoptado el Gobierno de Chile, son las que se han informado formalmente”, señaló.

“En su tiempo se llamó informar al embajador y ahora se ha tomado la decisión del retiro de los agregados”, concluyó Elizalde, evitando descartar una eventual ruptura de relaciones del Gobierno de Chile con Israel.

Fuente: Biobio Chile