Cuando la ministra de Medio Ambiente durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera era Carolina Schmidt, una de sus colaboradores de confianza fue Constanza Gajardo (UDI). La abogada se desempeñó como su asesora entre 2019 y 2020, hasta que en 2021 se estrenó como candidata a la Convención Constitucional por un cupo de la UDI, en una carrera que disputó en el distrito 17, aunque sin éxito. Hoy Constanza Gajardo está en cuestión por ser parte de los 25 mil funcionarios públicos que viajaron entre 2023 y 2024 al tiempo que habían presentado una licencia médica.
De acuerdo a información a la que pudo acceder The Clinic, el 20 de enero de 2023 Gajardo presentó una licencia médica a su empleador, la seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule, repartición en la que trabajó como profesional de apoyo y de la que incluso fue seremi subrogante, recibiendo un sueldo de $3.695.000.
La licencia médica comenzaba el 20 de enero de 2023 y terminaba casi un mes después, el 18 de febrero. Sin embargo, se dio cuenta que durante ese período, la Contraloría detectó, tras un cruce de la emisión de la licencia médica con las notificaciones de la Policía de Investigaciones de entrada y salida a Chile, Gajardo salió del país entre el 7 y el 15 de febrero.
Pero no fue la única licencia emitida en ese verano. El 20 de febrero Gajardo presentó otra nueva que indicaba reposo hasta el 14 de marzo de 2023. Luego hubo otra: desde el 15 hasta el 30 de marzo de 2023.
La Contraloría pudo dar cuenta que Gajardo salió del país entre el 10 y el 20 de marzo. Incluso, evidencia de ello quedó alojada en su red social, donde es una usuaria activa: el 13 de marzo de 2023 compartió fotos en Madrid, España, participando de un encuentro de la fundación FAES, vinculada al Partido Popular español.
“Rico fin de semana madrileño”, decía el pie de la publicación.



Hoy no es posible encontrar las fotos en su perfil, sin embargo, en estas se comprueba que estuvo en Madrid durante los días de licencia. Solamente en la foto de la izquierda aparece Gajardo, a la derecha, una amiga con la que compartió durante el viaje.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, consultados sobre la situación de Gajardo, señalaron que actualmente hay abiertos tres sumarios administrativos, uno por cada subsecretaría (Servicios Sociales, Evaluación Social, y Niñez), y que en la lista de sumariados aparece la excandidata a la Convención Constitucional.
Paso como candidata UDI para integrar la Convención
En la misma red social que algunos han utilizado como evidencia de sus salidas del país mientras estaba con licencia médica hay registro de su paso como candidata a la Convención Constitucional. Allí, de hecho, aparece posando con varias figuras de la UDI. Una de ella es su expresidente y senador, Javier Macaya.
En el mismo perfil, donde se denomina como “LaChicaMaulina“, también es posible encontrar un video en donde el vocero de Gobierno de ese entonces, Jaime Bellolio (UDI), actual alcalde de Providencia, se graba apoyándola.
Gajardo en esa elección, celebrada el 15 y 16 de mayo de 2021, obtuvo 3.546 votos, un 1,6% de los emitidos en el distrito 17, el que resultaron electos Bárbara Rebolledo, Alfredo Moreno Echeverría, el ahora diputado Roberto Celedón, Paola Grandón, María Elisa Quinteros, Christian Viera y Elsa Labraña.
Fuente: The Clinic