Si mayo es el mes de las madres, en junio los padres se convierten en los protagonistas. Este domingo, fecha en la que se celebra el Día del Padre, llega con propuestas que apelan a lo esencial, como compartir tiempo de calidad, disfrutar una buena mesa o realizar actividades en familia.
Y si bien muchos consideran que esta conmemoración es una buena oportunidad para el sector el retail, lo cierto es que no se compara con las ventas del quinto mes del año, al menos en relación al ítem Día de la Madre.
Así lo explica Bernardita Silva, gerenta de estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), quien sostiene que “mayo, debido al Día de la Madre, es el segundo mes más importante para el retail después de diciembre, concentrando cerca del 8,5% de las ventas anuales”.
“Luego junio, si bien destaca como uno de los meses fuertes del año, no logra igualar a mayo, estando las ventas de este mes alrededor de un 6% bajo las de mayo”, añade Silva.
Respecto de las categorías en las que se centran las ventas en el Día del Padre, desde la CNC destacan vestuario, electrodomésticos y electrónica, perfumería, licores, artículos para el hogar y accesorios.
Florencia Vicuña, gerenta comercial de Ecommerce de Falabella, señala que “los regalos más populares para el Día del Padre son los perfumes, chaquetas, sweaters, parkas deportivas y pantalones. Este año, hemos visto un fuerte interés por categorías como vestuario deportivo, calzado, belleza, accesorios y electrónica”.
De acuerdo a sus estimaciones, el gasto promedio varía según la categoría, variando desde opciones a $30.000 hasta $150.000.
Eso sí, Vicuña comenta que, en general, “se gasta un poco más en el Día del Padre que en el Día de la Madre. Esto se debe a que los tickets promedio tienden a ser más altos, ya que en el Día de la Madre se regalan más productos de menor valor unitario, como maquillaje, cremas o accesorios”.
En Paris, en tanto, plantean que los regalos más populares para el Día del Padre son zapatillas deportivas, sweaters y parkas, perfumes, además de celulares y tecnología.
Fuente: The Clinic