La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría a las transferencias del Gobierno Regional (GORE) Metropolitano de Santiago a la Corporación de Desarrollo Territorial y Turismo de la RM, detectando irregularidades en los recursos traspasados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, durante la gestión del gobernador Claudio Orrego. Por ello, inició un proceso disciplinario para establecer eventuales responsabilidades.
Según el documento al que accedió BBCL, el ente fiscalizador constató que el GORE duplicó y triplicó por $1.848.631.797 rendiciones mal rebajadas a la Corporación.
La CGR también detectó que la Corporación reajustó remuneraciones de los trabajadores en diciembre de 2023, aplicando criterios de la ley de reajuste del sector público, sin que sus contratos y anexos incluyeran dicha disposición.
Por último, se observó que el GORE Metropolitano realizó movimientos en sus cuentas bancarias del BancoEstado y BCI que no se ajustan a las instrucciones de control impartidas por la Contraloría.
Además, también advirtió que la aprobación y rebaja contable por un monto de $857.216.553 en 2023 está incompleta, ya que no cuenta con la totalidad de los documentos rendidos.
Asimismo, se verificaron facturas rendidas, aprobadas y rebajadas de forma duplicada por $121.363.832. Incluso, una factura fue rebajada por $49.473.000 cuando, en realidad, era por $476.000.
Además, no había una adecuada segregación de funciones entre la elaboración y aprobación de las conciliaciones bancarias de la cuenta corriente del BCI. Estas eran confeccionadas por funcionarias de la unidad de Tesorería del Departamento de Finanzas, responsables de la recaudación y custodia de los fondos, y aprobadas por el encargado de Tesorería, lo que tampoco se ajusta a las directrices del ente fiscalizador.
Contraloría inicia proceso disciplinario por nuevas irregularidades en el GORE Metropolitano de Orrego
Así, el ente fiscalizador señaló en el mencionado escrito que inició un procedimiento disciplinario para establecer eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios del Gobierno de Santiago, encargados de revisar y aprobar las rendiciones presentadas por la Corporación.
Por los distintos puntos señalados por la Contraloría, se otorgó un plazo de 60 días hábiles desde la recepción del informe N.° 265/2024, publicado el 16 de mayo de este año, para realizar nuevamente el ajuste contable. A esto se suma la publicación de los estados financieros del Gobierno de Santiago correspondientes a la anualidad 2024, entre otras medidas requeridas por la CGR.
Cabe señalar que el GORE debe solicitar la restitución de los recursos rendidos, aprobados y rebajados duplicadamente por $13.390.832, dos montos por $50.000.000, uno por $7.973.000 y la diferencia de la factura rebajada por cerca de $50 millones cuando correspondía a $476.000.
Fuente: Biobío Chile