En su Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°13 de 2025, la Contraloría General de la República reveló que 3.532 funcionarios públicos presentaron licencias emitidas por médicos que son investigados por fraude.
En concreto, desde la CGR analizaron una información enviada por la Fiscalía Nacional respecto a 10.111 licencias médicas extendidas entre 2020 y 2022, por 44 médicos extranjeros que son indagados.
Así, al cruzar dicha información con el Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado (SIAPER) y otras bases institucionales, detectaron que de los 6.632 trabajadores que recibieron los documentos, 3.532 se encontraban en ejercicio a junio de 2025.
Desde la CGR precisaron que un 79 % de estas licencias correspondían a diagnósticos por salud mental, con un total de 192.781 días de reposo autorizados.
El detalle del informe de Contraloría
Ahora, sobre los 44 médicos investigados, todos de nacionalidad extranjera, se identificó que 10 ejercieron como funcionarios públicos entre 2019 y 2024 y 5 de ellos no contaban con su Examen Único Nacional de Competencias Médicas (EUNACOM), requisito para desempeñarse en el sistema público de salud.
Asimismo, se detectó que 5.284 trabajadores que tuvieron licencias en el periodo 2020 – 2022, volvieron a hacer uso de ellas durante 2023 – 2025. De estos documentos, 1.208 fueron otorgados por seis de los médicos investigados.
Dadas las irregularidades expuestas, la Contraloría notificará a los organismos públicos que actualmente cuentan con funcionarios en ejercicio con el objetivo de iniciar los sumarios respectivos, toda vez que como en estos casos existe una investigación penal en curso, la responsabilidad administrativa de los mismos no habría prescrito.
Asimismo, los servicios públicos que hayan contratado a médicos extranjeros deberán acreditar los motivos por los cuales dichos profesionales no contaban con su EUNACOM.
Revisa el detalle del CIC N°13 a continuación:
” alto=”600px” ancho=”600px”]
Fuente: Biobio Chile