El proyecto de la doble vía Ruta 5, tramo Chacao–Chonchi, avanza hacia su adjudicación tras la apertura y aceptación en Santiago de la oferta económica presentada por el Grupo Costanera SpA, cuyo monto se encuentra dentro de lo estipulado en las bases de licitación.
Esta obra, la primera concesión vial en la isla de Chiloé, busca mejorar la conectividad y la seguridad en un tramo de 126 kilómetros.
Tras la aceptación de la oferta, toda la información será remitida a Contraloría para su revisión y control, paso previo a la adjudicación definitiva, prevista para el cuarto trimestre de este año. Posteriormente, se dará inicio a los estudios de ingeniería en detalle y a la evaluación ambiental. La etapa de construcción comenzaría en 2028 y se espera que las obras entren en operación en 2033.
Ante esto se refirió el gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana, señalando que esto “es una buena noticia para Chiloé y una buena noticia para la región”.
En el mismo tenor, el delegado de Chiloé, Marcelo Malagueño, destacó la iniciativa.
Mientras que el presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé y alcalde de Quinchao, René Garcés, resaltó que es una vía que requería una mejora desde hace años.
El tramo concesionado abarca desde el acceso sur del futuro Puente Chacao hasta la bifurcación del acceso norte a Chonchi, con el objetivo de reducir los índices de accidentabilidad y mejorar la fluidez del tránsito.
Las obras incluyen la construcción de un puente de 750 metros sobre el río Pudeto, además de otros seis puentes, mejoras en el trazado y en la seguridad vial, 40 pasarelas peatonales accesibles y siete pasos de fauna silvestre; entre otros.
Este proyecto se complementará a futuro con el tramo Chonchi–Quellón, cuya licitación se espera lanzar en 2028, tras la adjudicación del estudio integral en junio de 2025.
Con estas obras, se transformará la columna vertebral vial de la isla, mejorando la conectividad entre comunas y reduciendo significativamente los tiempos de traslado.
Fuente: Biobio Chile