Gareca sincera los problemas que le trajo no citar a Vidal a La Roja: “No me podía poner en el lugar de ‘es él o yo’”

Ricardo Gareca rompió el silencio a casi un mes de su salida de la Selección Chilena, tras un ciclo marcado por el fracaso en las Clasificatorias rumbo al Mundial de 2026. Y lo hizo reabriendo una de sus heridas más visibles: su polémico manejo con Arturo Vidal.

En entrevista con el programa Doble Amarilla de la señal argentina DSports, el exseleccionador nacional afirmó que “no llamar a Vidal me generó una serie de problemas”, aludiendo a su decisión de marginar al histórico volante durante gran parte del proceso, para luego convocarlo sobre el final y entregarle incluso la capitanía.

Vidal es un histórico, un emblema. Es como Messi para Argentina. No citarlo me generó problemas, pero a él lo vi con algunos inconvenientes y quería darle rodaje al equipo”, explicó el “Tigre”, quien también recordó el momento en que decidió reincorporarlo: “Cuando lo llamé estaba en un momento ideal, la Selección necesitaba su liderazgo”.

La relación entre Gareca y Vidal vivió tensiones públicas, con críticas del jugador al cuerpo técnico. Sin embargo, el argentino aseguró que ambos lograron limar asperezas. “Nos pusimos de acuerdo y me quedó una buena sensación. Noté el grado de compromiso que tiene con su país”, dijo. “No me puedo poner en el lugar de ‘es Vidal o yo’”.

Gareca también se refirió al entorno mediático que enfrentó durante su estadía en Chile. “Cuando los resultados no se dan, la prensa es igual en todos lados. La crítica aflora, sea en Argentina, en Chile o en cualquier lado”, afirmó, sin asumir explícitamente responsabilidades por el pobre rendimiento del equipo, que terminó en el último lugar de la tabla rumbo a Norteamérica 2026.

Su ciclo, que comenzó con la promesa de reencaminar el rumbo dejado por Eduardo Berizzo, terminó con la Roja eliminada y Gareca sin asumir sus culpas de forma directa, pero deslizando que el entorno no ayudó: “Cuando asumí, creí que podía clasificar a Chile al Mundial”.

Fuente: CNN Chile