La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, siguiendo la recomendación de la Seremi del Medio Ambiente, declaró Preemergencia Ambiental para este sábado 12 de julio de 2025 en toda la cuenca de Santiago. La decisión responde a los altos niveles de contaminantes y las adversas condiciones de ventilación pronosticadas. El objetivo central es “resguardar la salud de la población” ante el episodio crítico.
Tres estaciones de monitoreo registraron niveles preocupantes durante el viernes 11 de julio. Cerro Navia y Cerrillos alcanzaron Alerta Ambiental por MP2.5 en la mañana, sumándose Talagante en la tarde. Las demás estaciones de la Red del Ministerio del Medio Ambiente mantuvieron rangos entre Regular y Bueno. Hasta la fecha, la capital acumula una Preemergencia y 15 Alertas Ambientales por MP2.5 en 2025, consignó la Delegación.
La Dirección Meteorológica de Chile prevé temperaturas entre 2°C y 20°C, sin probabilidad de advección de aire hacia la cuenca. Estas condiciones dificultan la dispersión de contaminantes.
Las autoridades hicieron un llamado enfático a respetar todas las medidas decretadas. Destacaron especialmente “la prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera (incluido pellets) en toda la Región Metropolitana”. Esta prohibición será fiscalizada por Salud RM, municipios y Carabineros.
La prohibición absoluta de quemas agrícolas se mantiene vigente hasta el 31 de octubre. La Seremi de Agricultura, mediante el SAG y Conaf RM, intensificará la fiscalización. La ciudadanía puede reportar incumplimientos al 130 de Conaf.
Restricción vehicular
En Preemergencia, el Transporte de Carga con Sello Verde enfrenta restricción vehicular de dos dígitos específicos. Este sábado 12 de julio, no podrán circular camionetas, furgones y camiones con patentes terminadas en 8 y 9, entre las 10:00 y 18:00 horas, en Provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto.
La restricción vehicular general para autos sin Sello Verde y motos 2002 aplica con seis dígitos fuera del Anillo Américo Vespucio. No circularán vehículos con patentes terminadas en 2,3,4,5,6,7 en dicha zona. Al interior del anillo, la restricción permanente abarca todos los dígitos (0 al 9).
Asimismo, grandes establecimientos industriales sin Planes de Reducción de Emisiones o que incumplan metas deben paralizar desde la medianoche del viernes. La Superintendencia del Medio Ambiente fiscalizará. Solo se menciona expresamente a EXTRUDER S.A. bajo esta restricción.
Fiscalización y recomendaciones adicionales por Preemergencia en Santiago
Carabineros, el Ministerio de Transportes y cámaras de televigilancia controlarán el cumplimiento de las restricciones vehiculares.
Mientras que la Seremi de Salud RM sancionará el uso residencial de calefactores a leña, pellets o derivados de madera. Los reportes ciudadanos se canalizan al 600 360 7777. Carabineros y municipios apoyarán la fiscalización sanitaria.
El Ministerio de Educación, vía Seremi de Educación, emitió sugerencias para actividades deportivas en Preemergencia. Propone que las actividades de Educación Física “modifiquen la intensidad de ejecución”, priorizando objetivos con “menor consumo de oxígeno” y evitando esfuerzo cardiovascular alto.
Asimismo, recomiendan actividades bajo techo como “movimientos expresivos, representar animales, objetos, películas, emociones” o ejercicios de equilibrio y manipulación. Estas pautas se extienden a recreos, talleres deportivos y actividades en el hogar, ajustándose a protocolos sanitarios vigentes.
Las autoridades instan a la población a evaluar su estado de salud antes de realizar actividad física o exponerse al aire libre. La medida busca minimizar riesgos ante la concentración de contaminantes durante el episodio de Preemergencia Ambiental en Santiago.
Fuente: Biobio Chile