La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general este lunes un proyecto de ley que busca sancionar con una multa a los ciudadanos chilenos que no voten en elecciones.
La iniciativa, que contó con 85 votos a favor, 33 en contra y 20 abstenciones, eres los últimos provenientes del oficialismo, establece sanciones económicas para quienes se ausenten de las urnas sin una justificación válida. Esto contempla a personas nacidas en Chile y extranjeros nacionalizados.
La propuesta, impulsada por la diputada Joanna Pérez (Demócratas), propone modificar la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, estableciendo una multa que oscila entre medios y tres unidades tributarias mensuales (UTM)—equivalente a entre $34.461 y $206.769— para quienes incumplan su deber cívico sin una excusa válida.
Pese a haber sido aprobado en general por la Sala, la iniciativa volverá a la Comisión de Gobierno Interior debido a la presentación de una indicación que deberá ser evaluada en una tramitación particular.
Cabe recordar que hasta ahora, según la legislación, los extranjeros residentes con 5 años de permanencia en el país, pero sin nacionalidad, podían participar de los comicios electorales ; Sin embargo, esta iniciativa los excluiría de la obligatoriedad y también de la multa que conlleva, ya que no se consideran ciudadanos chilenos como tal.
¿Quiénes estarían exentos?
La normativa considera una serie de causales para eximirse de la sanción. Estas enfermedades incluyen , embarazo, parto, puerperio, ausencia del país o encontrarse a más de 200 kilómetros del lugar de votación el día de la elección.
También se contemplan impedimentos graves debidamente acreditados ante un juez, quien evaluará la justificación de acuerdo con criterios de “sana crítica”.
Las excusas podrán presentarse a través del sitio web del Servicio Electoral (Servel) hasta el mismo día de la elección o directamente ante Carabineros de Chile, quienes emitirán certificados oficiales.
Asimismo, quienes cumplan funciones electorales estarán exentos , siempre que exista constancia oficial de su participación ante el Servel.
Además, se establece que el Servel habilitará una plataforma digital para el envío de justificativos, junto con documentos de respaldo, y se contempla que el Ministerio del Interior diseñe un reglamento para otorgar incentivos vinculados a prestaciones estatales a quienes hayan ejercido su derecho a voto.
Fuente: CNN Chile