El Ministerio de Energía entregó detalles sobre el cierre del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, etapa que se había atrasado debido a una pausa ligada a la discusión en el Congreso del proyecto para ampliar el beneficio.
Ahora bien, el proceso, que terminó el martes 15 de julio, dejó 295.048 movimientos en la plataforma, entre nuevas postulaciones y solicitudes para actualizar datos.
Recordemos que este beneficio, que surgió en el contexto del descongelamiento de las tarifas eléctricas, está dirigido a familias del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y aquellos con un paciente electrodependiente, sin importar su tramo en el RSH.
Cierre de nueva postulación al Subsidio Eléctrico
Ahora, comenzará la revisión de las solicitudes. Como requisito, junto con el mencionado tramo del Registro Social de Hogares, los beneficiarios deben tener su cuenta al día o contar con un convenio de pago.
Los resultados se publicarán en septiembre, respecto al otorgamiento del subsidio correspondiente al segundo semestre de este año.
Según recordaron desde la cartera de Energía, este monto será cargado mediante un descuento en la boleta de luz de septiembre, en una sola cuota y en caso de quedar un saldo remanente, se reflejará en la boleta siguiente.
Para los hogares con un integrante, el descuento será de $37.838; en caso de dos o tres integrantes, sube a $49.190 y en los hogares con cuatro o más, el subsidio será de $68.109.
La mayor cantidad de solicitudes fueron en la región Metropolitana (97.388), seguida de Valparaíso (30.683) y Bío Bío (29.555). En Maule y La Araucanía, la cifra fue de 25.042 y 21.678, respectivamente.
Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardow, llamó al Senado a ratificar la propuesta de financiamiento mixto -recursos fiscales y cargos a las eléctricas-, en el contexto de la ley que amplía la cobertura del subsidio.
Fuente: Biobio Chile