Parapanamericanos Juveniles en Chile: Conoce a Aruco, la primera mascota con discapacidad visual de un evento deportivo internacional

Este martes, a 100 días del inicio de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 que se realizarán en Chile, se presentó a la mascota oficial de la cita: Aruco

El anunció fue en el marco de la segunda versión de la Gala Paralímpica, instancia organizada por el Comité Paralímpico de Chile (Copachi) donde se rinde un homenaje a las y los mejores deportistas paralímpicos de la temporada, además de reconocer el aporte de entrenadores y dirigentes del movimiento paralímpico.

En la instancia participó el presidente Gabriel Boric, además del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, el presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César, el director del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro, y el presidente del Copachi, Sebastián Villavicencio, entre otras autoridades.

¿Qué es Aruco?

  • Desde el Ministerio del Deporte señalaron que Aruco es una pequeña araucaria que nació en lo alto de la Cordillera de Los Andes con un gran sueño: crecer fuerte y compartir su historia con el mundo.
  • Aruco es la primera masctoa en tener discapacidad visual en un evento deportivo internacional.
  • Su creadora es Melissa Medina, de 23 años, oriunda de la comuna de Chépica, en la Región de O’Higgins.
  • “Una tormenta azotó el bosque, Aruco se mantuvo firme, mostrando su coraje. A pesar del viento y la nieve, nunca dejó de crecer, con determinación. Su lucha silenciosa inspiró a todos: animales, árboles y hasta personas que buscaban fuerza para seguir adelante. Aruco ofrecía sombra a todos por igual, sin importar quiénes fueran. Así, se convirtió en símbolo de inspiración e igualdad y representa el espíritu paralímpico, que resiste, lucha, inspira y une”, señaló Medina sobre Aruco.

 

Fuente: CNN Chile