La elección de un departamento, ya sea para comprar o arrendarlo, no es fácil. Hay que considerar un sinfín de variables, aunque sin duda el valor es un factor crucial.
No solo porque afecta directamente al bolsillo de quienes deciden dar ese paso, sino también porque la búsqueda puede llevarlos a sitios que no contemplaban en su plan original.
Cuánto cuesta comprar un departamento en Santiago en 2025
Un reciente informe de BDO Chile dio cuenta de los precios promedio de compra de departamentos en distintas comunas de la región.
Entre las opciones, Ñuñoa figura como una de las alternativas más caras, con un valor promedio de 6.200 UF y un precio cercano a las 98 UF por metro cuadrado. Según apuntan, se trata de una de las comunas donde los nuevos desarrollos han empujado la oferta y sostenido el interés por parte de compradores jóvenes y familias.
Más abajo aparece La Florida, con un valor medio cercano a las 3.700 UF por unidad, con un precio por metro cuadrado en torno a las 72 UF. Al respecto, el gerente de Real Estate en BDO Chile, José Ignacio Carter, señala que esta comuna “brilla por ofrecer una plusvalía consistente, respaldada por infraestructura escolar, centros comerciales y amplitud de tipologías que atienden especialmente al mercado familiar”.
San Miguel e Independencia muestran valores similares. En el primer caso, el precio promedio de un departamento ronda las 3.500 UF, con un costo cercano a 71 UF por metro cuadrado. En el segundo, estos inmuebles promedian cerca de 3.300 UF.
Por su parte, las unidades en Estación Central rondan las 2.600 UF en promedio ¿Y Santiago Centro? Desde BDO Chile apuntan que sigue siendo una alternativa para quienes desean vivir cerca de universidades, servicios públicos y vida urbana. El precio promedio por unidad bordea las 3.100 UF, con unidades de menor metraje y un valor por metro cuadrado cercano a las 77 UF.
Cuánto cuesta arrendar un departamento en Santiago en 2025
Para quienes se inclinan por el alquiler, un reciente análisis de la plataforma TocToc mostró los valores actualizados de arriendo para departamentos de tres dormitorios en distintos puntos de la capital.
El informe, publicado en LUN, muestra que comunas como Vitacura y San Joaquín aumentaron considerablemente su valor en los últimos años.
Pese a que esta última ha sufrido un aumento de un 54,6% en el valor de los arriendos entre 2022 y 2025, aún se mantiene como una comuna asequible para arrendar un departamento, en comparación a otros puntos de la región, donde el alquiler mensual supera los 2 millones para un departamento de tres dormitorios.
Revisa los valores a continuación:
Vitacura: $2.485.334
Lo Barnechea: $2.189.738
Las Condes: $2.076.945
Providencia: $1.139.597
Ñuñoa: $785.661
Macul: $571.743
La Florida: $540.628
Maipú: $521.181
San Miguel: $490.066
San Joaquín: $451.172
Independencia: $416.167
La Cisterna: $396.720
Quinta Normal: $357.826
Fuente: Biobio Chile