Dónde seguir la transmisión de los Panamericanos Junior de Asunción

Este sábado se dará inicio en la ciudad de Asunción, Paraguay, a la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, evento que entregará 216 clasificaciones a los Juegos Panamericanos que se llevarán a cabo en Lima en 2027.

En total serán más de 4.000 deportistas, de entre 12 y 22 años, provenientes de 41 países del continente, quienes se disputarán más de 300 medallas en 28 deportes y 42 disciplinas que van desde el atletismo, gimnasia artística, rítmica y trampolínbásquetbol, voleibol, balonmano, hasta los deportes acuáticos, hockey césped, remo, ciclismo pista y BMX.

La delegación chilena será una de las más numerosas, junto a las de México, Argentina y Paraguay, y contará con la participación de 277 deportistas.

Entre ellos destacan Ignacia Holscher, medallista panamericana en WakeboardMatías González, campeón mundial juvenil en Esquí NáuticoDiego Parra, quien representó a Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024 en Tiro Deportivo; y Catalina Rozas, semifinalista en el Sub-20 de Atletismo.

Todos ellos intentarán superar los logros obtenidos en la edición anterior, donde la delegación nacional obtuvo 31 medallas de bronce, 15 de plata y 12 de oro.

¿Dónde ver el evento en vivo?

En Chile, el canal oficial de los Juegos Panamericanos Junior Asunción es Canal 13, quienes a través de la app 13Go transmitirán todas las competencias, con 10 horas diarias de transmisión durante dos semanas.

La cobertura de la app contará con 6 señales simultáneas con cobertura íntegra de cada disciplina, incluyendo a todos los deportistas chilenos que compitan. Dos de esas señales estarán dedicadas sólo al evento, una de ellas en vivo y la otra con una selección de los mejores momentos.

“Para 13Go este es el primer paso para ampliar nuestra oferta de contenidos, ahora al mundo del deporte. El compromiso del 13 al ser el área deportiva con el archivo nacional más rico de nuestra historia deportiva, al unirse a un evento en vivo con nuestras jóvenes promesas, reafirma este sello del 13, ahora en la plataforma de TV conectada líder del país”, explicó Cristián Hernández, director digital del 13.

Adicionalmente, la señal 2 del 13, T13 en Vivo, tendrá transmisiones diarias en vivo que partirán con la ceremonia inaugural el sábado 9 a las 18 horas, donde la hockista Laura Müller y el remero Rodrigo Paz serán los encargados de llevar la bandera chilena.

También se transmitirán competencias deportivas los sábados y domingos a las 15 horas, y la ceremonia de clausura el sábado 23 a las 18 horas. Eso, además de un resumen de los mejores momentos de lunes a viernes a las 12:30 horas y de lunes a domingo a las 20 horas.

Y no sólo eso, pues también la pantalla abierta del 13 tendrá espacio para el deporte, con completos resúmenes al iniciarse cada jornada antes de “3 x 3”, y al cerrar cada día, después de “Mundos opuestos”.

Como ya es tradición en los eventos deportivos, Ignacio Valenzuela y Juan Cristóbal Guarello estarán a cargo de los relatos y comentarios de cada deporte en todas las plataformas.

Fuente: La Cuarta