Sernageomin paraliza operaciones en El Teniente y más de 4 mil personas inspeccionan «zona afectada»

Codelco informó el avance de acciones tras el fatal derrumbe en el proyecto Andesita de División El Teniente, en la región de O’Higgins. El reporte de la cuprífera abordó tres áreas clave: apoyo a familias afectadas; la suspensión operacional; y el progreso de las investigaciones.

Respecto de la asistencia a las familias, Codelco precisó que mantiene acompañamiento psicológico y social para los cercanos de los trabajadores fallecidos. Desde la empresa añadieron que este lunes se realizaron los funerales de Jean Miranda, con presencia de representantes de Codelco.

Asimismo, la estatal expuso que el Servicio Médico Legal (SML) entregó los cuerpos de Carlos Arancibia y Moisés Pavez, y los restos de Alex Araya durante la tarde de este lunes.

Operación suspendida por resolución de Sernageomin

En su comunicado, Codelco detalló que la actividad minera subterránea permanece suspendida por resolución de Sernageomin.

“Cerca de un tercio de la dotación habitual (aproximadamente 4.250 personas) ingresó al área industrial para realizar labores de mantención e inspección en la zona afectada”, se lee en el comunicado.

 

En esa línea, Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, lideró un Comité Ejecutivo para evaluar el plan de contingencia y una eventual reanudación progresiva.

Paralelamente, se realizó una reflexión de seguridad con 6 mil trabajadores de la empresa. El acto honró la memoria de los fallecidos y reforzó el compromiso con la vida.

Requisitos para levantar paralización

Como medida central, Sernageomin ordenó la “paralización de las operaciones en toda la mina subterránea“. La reactivación exige que Codelco cumpla cuatro exigencias técnicas. Primero, debe presentar un informe que “distinga y delimite las áreas no afectadas por el evento sísmico de aquellas que sí lo fueron”, detallando magnitud y características del daño.

Segundo, la empresa debe entregar un análisis de causas del evento e identifique “medidas de control para prevenir situaciones similares”. Tercero, debe elaborar un plan de “reinicio de operaciones y recuperación” de minas afectadas. Y cuarto, requiere un informe que evalúe sistemas de fortificación existentes e incorpore “propuestas de mejora”.

Asimismo, Sernageomin autorizó ingresos limitados a la mina solo para “cumplimiento de medidas correctivas” o ejecución de labores de “rescate y seguridad”. Estos accesos deben seguir protocolos definidos por Codelco, considerando “actividad sísmica mantenida en el área”.

Sobre la reapertura, previamente el ministro del Interior, Álvaro Elizalde aclaró que “tiene que haber toda una revisión por parte de la Dirección del Trabajo y Sernageomin. Estas son decisiones técnicas (…) sin cabida para presiones”.

El ministro recalcó que los organismos técnicos determinarán el reinicio de faenas solo tras verificar el cumplimiento de requisitos.

Investigaciones en desarrollo por fatal derrumbe en El Teniente

De acuerdo con la cuprífera, la PDI concluyó diligencias en el sector del derrumbe. Mientras que Sernageomin efectuó una inspección en terreno dirigida por su director nacional y la directora regional.

En tanto, Codelco informó que avanza en la conformación de dos instancias: una Comisión Auditora Internacional y una comisión de investigación interna.

En esa línea, Elizalde insistió en el rigor de los peritajes. “Deben hacerse con parámetros técnicos muy estrictos. Todos los informes son relevantes para las investigaciones penales”, dijo y agregó que “el compromiso del Estado es esclarecer completamente las causas de este accidente”.

Adicionalmente, la empresa recibió una citación de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputadas y Diputados. Esto se suma al proceso liderado por el Ministerio Público y la PDI.

Cabe destacar que el pasado domingo, el Presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional (3, 4 y 5 de agosto) por el fallecimiento de los seis mineros.

Fuente: Biobio Chile