Dólar sube $15 tras anuncio de Banco Central y el cobre se ve incidido por la tragedia en El Teniente

Este miércoles, los movimientos del dólar y del cobre se vieron incididos por situaciones locales, en específico, por un anuncio del Banco Central de Chile y la tragedia que ocurrió en la división El Teniente de Codelco, que derivó en la paralización de las operaciones.

En detalle, el billete verde abrió escalando $15 esta mañana: ayer promedió $966,05 y hoy tocó $980,55 en la apertura.

En eso incidió la determinación del Banco Central, que aumentar la proporción de reservas propias comenzará un programa de acumulación de -valga la redundancia- reservas internacionales por hasta US$25 millones diarios, por un período de tres años.

Las reservas internacionales funcionan como una especie de “dinero bajo el colchón”, con el objetivo de aportar a la estabilidad financiera de los países y como un seguro frente a “shocks” externos. De suceder lo anterior, la autoridad monetaria podría intervenir para aumentar la liquidez en moneda extranjera y estabilizar el mercado de divisas.

A su vez, las reservas no tienen necesariamente que estar constituidas solo por dólares, euros o yenes, por lo que pueden incluir activos como el oro.

Hasta el 2028, el instituto emisor espera acumular unos US$18.500 en reservas internacionales.

El cobre, por su parte, repuntó un 1% hasta los 4,42 dólares la libra.

Felipe Sepúlveda Soto, jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica, comentó que el metal rojo está mostrando un movimiento técnico de retesteo de los mínimos de abril y luego de registrar una caída récord desde los máximos históricos de 5,9 dólares por libra observados a fines de julio.

Añadió que hace poco hubo “una liquidación de posiciones por parte de traders que habían adelantado envíos de cobre refinado antes del fin de julio para evitar los aranceles, lo que generó escasez en otras plazas y un desplome en las primas sobre los contratos en la Bolsa de Metales de Londres, que habían llegado a un récord del 30%”.

El rebote del cobre también se ve contenido por la suspensión de operaciones en la mina El Teniente de Codelco, tras el trágico accidente ocurrido días atrás.

“Esa faena representa alrededor de un mes de suministro de mineral para las fundiciones chinas, lo que añade presión a la oferta y apoya los precios del metal”, sostuvo el experto.

Ricardo Bustamante, subgerente de Estudios de Capitaria, complementó que durante esta jornada el mercado estará atento a comentarios de miembros de la Reserva Federal en Estados Unidos, “mientras que esta noche se conocerá la balanza comercial de China, dato clave para las perspectivas del cobre y, por ende, del tipo de cambio en Chile”.

Por último, Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam, indicó que a pesar de que los factores internacionales mantienen un entorno propicio para un dólar relativamente estable, “la iniciativa del Banco Central ha sobrepasado esa tendencia”.

Por ello, proyectó que el billete verde registre volatilidad en esta jornada y fluctúe entre $973 y $985.

Fuente: Biobio Chile