El ambiente laboral en Chile es diverso: algunos trabajadores pueden acceder a almuerzos en casinos, mientras que otros deben decidir entre llevar comida en el famoso “pote” o comprar. Sin embargo, esta última opción puede significar un gran costo para el bolsillo.
¿Cuánto se puede gastar en un almuerzo?
Según el informe de Pluxee , el gasto mensual puede superar los $200 millones. A nivel nacional, el costo promedio por almuerzo es de $8.136. Entre las regiones más caras destacan Aysén, Biobío y la Región Metropolitana.
Comunas más caras para almorzar en la RM:
- Las Condes: $9.457
- Vitacura: $9.070
- Ñuñoa: $7.778
- Macul: $7.313
- Providencia: $7.198
- Maipú: $6.694
- Santiago: $6.342
- Puente Alto: $5.821
- Huechuraba: $5.504
- La Florida: $5.000
El promedio considerando el menú ejecutivo y económico en estas 10 comunas es de $7.291.
Promedio por región:
- Arica y Parinacota: $7.661
- Tarapacá: $8.898
- Antofagasta: $8.706
- Atacama: $5.810
- Coquimbo: $8.228
- Valparaíso: $7.610
- Región Metropolitana: $9.709
- O’Higgins: $7.350
- Maule: $8.574
- Ñuble: $7.732
- Biobío: $10.113
- Araucanía: $5.461
- Los Ríos: $9.346
- Los Lagos: $8.649
- Aysén: $10.813
- Magallanes: $8.192
Promedio según tipo de comida:
- Comida rápida: $6.408
- Comida casera: $6.806
- Comida peruana: $7.161
- Pizza: $7.161
- Sushi: $8.300
- Comida árabe: $6.705
- Restaurante tradicional: $9.915
Fuente: CNN Chile