El gobierno de Estados Unidos habría instalado rastreadores en envíos de chips de inteligencia artificial para prevenir desvíos ilegales a China, según fuentes citadas por Reuters.
Los dispositivos se habrían colocado en cargamentos “de alto riesgo”, elegidos por su potencial destino hacia el país asiático, considerado rival geopolítico.
El Departamento de Comercio, a través de su división de industria y seguridad, estaría “típicamente involucrado” en estas operaciones, junto a FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.
El reporte agrega que algunos envíos monitoreados contenían servidores de Dell y Super Micro con chips de AMD y Nvidia.
En ese escenario, desde Nvidia niegan que exista una instalación de rastreadores en sus dispositivos. “No hay puertas traseras en los chips de NVIDIA. No hay interruptores ocultos. No hay software espía”, recalcó.
Desde el Gobierno han argumentado que buscan evitar que China use estos chips para desarrollar tecnología militar. También buscan frenar el avance de la industria local china de semiconductores.
Dicha escalada se intensificó con la llegada de la IA generativa, por su potencial en aplicaciones civiles, como es la popular plataforma ChatGPT, o las aplicaciones militares que ya se desarrollan.
Tengan en cuenta que el uso de herramientas de vigilancia en exportaciones de Estados Unidos no es nuevo: filtraciones de Edward Snowden ya revelaron prácticas similares de la NSA en 2014, ligadas a routers y otro hardware computacional.
Fuente: La Cuarta