Este martes una seguidilla de sismos fueron registrados en la Región de Arica y Parinacota, todos con origen en territorio peruano, específicamente al sur de Ilo.
Aunque ninguno provocó daños, los movimientos telúricos llamaron la atención por su cercanía temporal y geográfica.
Las magnitudes de los sismos
El evento más fuerte ocurrió a las 18:49 horas, con una magnitud de 4,5, el primero en ser detectado en la zona.
Luego, ya pasadas las 19:00 horas, se registraron otros dos sismos de menor intensidad, casi consecutivos.
El segundo movimiento se produjo a las 19:11, alcanzando una magnitud de 3,0. De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, su epicentro se ubicó a 67 kilómetros al sur de Ilo y tuvo una profundidad de 14 kilómetros.
Cuatro minutos más tarde, a las 19:15, se reportó el tercer sismo, con una magnitud de 3,9, cuyo epicentro se localizó aún más al sur: a 76 kilómetros de Ilo, con 11 kilómetros de profundidad.
Hasta ahora, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) no ha informado afectaciones a personas, viviendas, infraestructura ni servicios básicos en la región.
Fuente: CNN Chile