Preocupación y polémica ha surgido en las redes sociales debido a la detección de cadmio en ciertas exportaciones de paltas peruanas a Europa. En este contexto, el gremio que agrupa a productores de este alimento en Chile salió a decir que la producción local cumple con los protocolos fitosanitarios internacionales.
“Resulta fundamental subrayar que la producción de paltas en Chile cumple con los más altos estándares y controles internos para la fruta que se comercializa tanto en el país, como en mercados internacionales. Como consecuencia, nunca hemos tenido hallazgos de esta naturaleza en la producción nacional, lo que confirma la robustez y confiabilidad de nuestra industria”, agregaron en un comunicado.
Preocupación por paltas peruanas contaminadas con cadmio
Cabe resaltar que parte de las alertas en internet se levantó luego que usuarios en redes sociales afirmaban que el precio de la palta había bajado, dado a entender que la palta peruana afectada estaría en Chile.
Con todo, cabe destacar que desde el Ministerio de Salud confirmaron que no han sido notificados formalmente al respecto, aunque se están intensificando los controles sobre alimentos como la palta peruana.
Aunque desde el Comité de Paltas de Chile no se refirieron al respecto, su declaración apunta más bien a reafirmar que el fruto producido en Chile está en línea con las exigencias sanitarias.
“La palta chilena se ha posicionado como un producto de excelencia en los mercados internacionales gracias a sus altos estándares de producción, trazabilidad y seguridad”, resaltando las exportaciones a casi 40 países de distintos continentes, resaltando Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido, España y China.
“Chile cuenta con un sistema agrícola reconocido mundialmente por sus estrictos controles fitosanitarios, además de contar con una condición natural única, que hace de nuestro país una isla fitosanitaria”, destacó el gremio.
También resaltaron el papel del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), que supervisa las distintas etapas productivas y de exportación, “garantizando que la fruta cumpla con los estándares más exigentes de inocuidad alimentaria”.
“Esta combinación de factores naturales, técnicos e institucionales otorga a la palta chilena y a la producción agrícola nacional una fortaleza competitiva indiscutida”, concluyeron.
Aunque desde el Ministerio de Salud han reiterado que no han sido notificados de la presencia de paltas peruanas con cadmio en el mercado nacional, el ingeniero agrónomo y gerente de GVCAGRO, Gonzalo Vargas Carranza, resaltó que no es la primera vez que se detecta este metal pesado en paltas peruanas.
Y que, por otro lado, “Chile no tiene este problema”. Con todo, advirtió que como la palta en nuestro país se consume en todo el año, “entonces necesitamos palta peruana”.
Fuente: Biobio Chile