El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, actualizó la situación de nuestros compatriotas tras los graves incidentes ocurridos en medio del partido entre la Universidad de Chile e Independiente, válido por los octavos de final de la Copa Sudamericana.
En ese sentido, en conversación con La Radio, detalló que “siguen detenidos los chilenos en la cuarta comisaría de Sanrandí, en Avellaneda (…) Son 97, tenemos la lista”.
“A los menores, que eran cinco, me parece, los soltaron y los dejaron a cargo de un chileno. Los demás no pueden salir porque el fiscal está investigando lo que pasó, que fue muy grave, y, por tanto, tiene que ver la situación de ellos uno por uno”, agregó.
En esa misma línea, Viera-Gallo afirmó que, “en este momento, está nuestro agregado de la PDI allá, en la comisaría, el subprefecto Ariel Alarcón. Me acabó de comunicar con él y, probablemente, podrán salir mañana. Tienen que ver si alguno estuvo involucrado en los hechos delictuales”.
De todas maneras, planteó que “el problema es que las condiciones de esa comisaría no son buenas (…) Pero, no es que estén siendo maltratados, ni mucho menos. Están con los procedimientos normales del caso”
En cuanto a las personas heridas, el embajador señaló que “fuimos a dos hospitales ayer. En total, los que vimos nosotros son 15. De esos, hay dos que estaban siendo operados de neurocirugía por traumatismo craneano. El más grave, Jaime Mora, salió de la operación y debiera estar en recuperación. Los demás, heridas menores”.
Asimismo, tras ser consultado sobre las diferentes informaciones que han circulado en las redes sociales, Viera.Galló sostuvo que “comprendo toda la preocupación de las familias. Cualquier cosa, deberían dirigirse al consulado, ahí está la lista completa de los detenidos y también de las personas que están hospitalizadas”.
“Cuando fui yo al hospital en Avellaneda, esa persona estaba siendo intervenida quirúrgicamente. Yo no he recibido ninguna noticia grave. Creo que se llama Jaime Mora, que es de Los Ángeles. Esa persona debería estar en recuperación”, siguió.
Además, comentó que “había el caso de un muchacho en el hospital que no estaba grave, ni mucho menos, pero había quedado sin ropa, sin nada. Me encontré con la directiva de Universidad de Chile y ellos le iban a proporcionar vestimenta”.
“Felizmente, hasta donde sabemos, y yo creo que se puede decir, no hubo fallecidos”, continuó.
Respecto a los incidentes en sí, el embajador expresó que “tiene que haber una evaluación de los clubes y las personas que organizan todo esto para ver dónde estuvieron las fallas”.
Así, planteó que serían dos los principales problemas: “Estas dos personas que fueron intervenidas en neurocirugía” y “que no sé qué va a decir el fiscal respecto a los enfrentamientos graves que se produjeron con armas blancas, de ambas partes. Vamos a ver si alguno de ellos va a ser imputado”.
En cuanto a los chilenos que continúan en el país trasandino, Viera-Gallo comentó que “lo que ellos tienen que hacer es volver discretamente hacia Chile. Y si tienen que esperar a que se abra el paso, que lo hagan en Mendoza”.
Por otra parte, dijo que “lo que yo creo que aquí falló, no estuvo en el partido, pero, lo que alcanzó a atender, es la organización, donde se ubicó a la barra de la Universidad de Chile. Lo otro, los clubes tienen que tener más cuidado, la policía, con quienes vienen a estos partidos”.
Fuente: biobio Chile