Gremios reaccionan con sorpresa a renuncia de Mario Marcel y adelantan los desafíos para su reemplazo

Desde algunos gremios empresariales han comenzado a reaccionar a la renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel.

La noticia fue sumamente sorpresiva. Y aunque respondería a motivos netamente personales del economista, surge luego de que el presidente Gabriel Boric pidiera la salida del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

En general, los distintos sectores resaltaron la relación y colaboración con el también expresidente del Banco Central, a la vez que resaltaron los desafíos en materia económica y fiscal que tendrá su sucesor, junto con la “incertidumbre” que deja su renuncia a pocos días de que se comience a discutir una nueva Ley de Presupuesto (tema que también fue resaltado por expertos.

Gremios reaccionan a la renuncia de Mario Marcel al Ministerio de Hacienda

La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, resaltó en primera instancia la “a estrecha relación de confianza y colaboración que mantuvimos con él y su equipo durante todo el período de su gestión”.

Luego, resaltó que el país enfrenta grandes desafíos económicos, “con un crecimiento y un mercado laboral debilitados, además de un escenario fiscal complejo”, por lo que, sostienen, se debe trabajar de forma responsable y con celeridad “para concretar las reformas que nos permitan retomar el crecimiento alto, la inversión y la creación de empleo”.

También puso énfasis en que la nueva autoridad “pueda comprometer un estricto control del gasto público para evitar que se incremente el desbalance fiscal y la deuda pública”.

“Expresamos nuestra permanente voluntad de diálogo constructivo y colaboración entre el sector privado y el gobierno, especialmente ahora que vivimos un momento crucial para echar a andar los motores que traigan a los chilenos más oportunidades y bienestar”, agregó la representante del gran empresariado.

Por su parte, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, dijo que como gremio reconocen y valoran el aporte del también expresidente del Banco Central, durante su gestión al frente de Teatinos 120.

“Destacamos especialmente su disposición al diálogo y la colaboración público-privada, que permitió concretar avances relevantes para el país, como la Ley de Subsidio a la Tasa”, resaltó.

Y desde la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), su presidente, José Pakomio, comentó que “vemos con sorpresa la renuncia del ministro Mario Marcel, especialmente por el momento en que se produce, a pocos días del ingreso del proyecto de ley de Presupuesto”.

“El Ministerio de Hacienda es una carta clave para la estabilidad económica del país, y su conducción resulta fundamental para garantizar señales de responsabilidad fiscal, certeza jurídica e impulso a la inversión”, resaltó Pakomio.

Con todo, el líder de la CNC advirtió que la salida de Marcel “genera cierta cuota de incertidumbre”, considerando que su trayectoria técnica y experiencia propició el diálogo con el sector privado.

“Por ahora, una de nuestras preocupaciones se centra en la reacción de los mercados financieros, particularmente en la volatilidad del tipo de cambio, dado que el dólar es la moneda de referencia en la mayoría de nuestras operaciones comerciales”, aseveró.

Marcel se reunió con el presidente Gabriel Boric por unos 20 minutos, en una cita que se manejó con completo hermetismo. Luego, se retiró por una salida alternativa, sin responder preguntas de la prensa.

Según pudo constatar Radio Bío Bío, a eso de las 16:00 horas, se realizará un cambio de gabinete.

Fuente: Biobio Chile