Apenas 48 horas después de recuperar su libertad tras 15 años de prisión, el exbrigadier del Ejército José Zara volvió a ser detenido esta semana.
El martes 26 de agosto, abandonó la cárcel de Punta Peuco tras cumplir su condena por el asesinato del general Carlos Prats y su esposa, pero el jueves 28 fue arrestado nuevamente, esta vez por su presunta participación en un atentado que conmocionó a la comunidad internacional en 1976.
La nueva orden de detención fue emitida en el marco de la investigación liderada por la ministra en visita Paola Plaza, por el asesinato de Ronni Moffitt, ciudadana estadounidense de 25 años y asistente del excanciller chileno Orlando Letelier, quien también murió en el atentado con bomba ocurrido en plena ciudad de Washington D.C.
Una nueva causa: El caso Letelier-Moffitt
El caso que mantiene hoy a Zara bajo prisión preventiva comenzó con una querella presentada por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), que acusa homicidio calificado y asociación ilícita.
La investigación judicial sostiene que Zara, entonces número dos de la DINA Exterior, tuvo un rol clave en la planificación y supervisión del atentado ocurrido en EE.UU.
Según el procesamiento dictado en 2021 por la ministra Plaza, Zara formó parte de un plan estructurado por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) para asesinar a opositores chilenos en el extranjero, consignó La Tercera.
Las operaciones incluyeron viajes a Paraguay para obtener documentación falsa, coordinación con exiliados cubanos anticastristas y seguimientos detallados a Orlando Letelier, quien en ese momento vivía en Washington D.C.
Atentado internacional y presunta responsabilidad de Zara
El 21 de septiembre de 1976, un artefacto explosivo fue instalado en el automóvil de Letelier. La explosión mató al excanciller chileno y aMoffitt, causando indignación global.
Para la justicia chilena, la operación no fue improvisada: hubo preparación, logística, financiamiento y ejecución cuidadosamente planificada por oficiales de alto rango. “Zara fue parte de quienes tomaron decisiones desde el primer momento”, concluyó Plaza.
El proceso judicial se encuentra en etapa de plenario, mientras la jueza Plaza evalúa dictar sentencia de primera instancia. Junto a Zara, también fueron acusados Pedro Espinoza y Raúl Iturriaga Neumann, ambos históricos miembros de la DINA.
Aunque brevemente libre, Zara volvió a prisión en el Batallón de Policía Militar de Peñalolén.
Fuente: CNN Chile