Presidente Boric recibe en La Moneda a deportistas del Team Chile que compitieron en los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción 2025 y los World Games

Este jueves, el Presidente Gabriel Boric encabezó la recepción para los deportistas del Team Chile que compitieron en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y en los World Games de Chengdu. Además, estuvo presente la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; el subsecretario del Deporte (s), Álvaro Ipinza; y el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica.

“Me parece que es súper importante que ustedes sepan que le están hablando a muchos otros jóvenes, que quizás hoy no están acá, pero que los ven como referentes y los van a ver con un motivo de orgullo gigante“, destacó Boric.

“En la medida que seamos de promover, naturalizar, conversar e invertir más en deporte, cada vez van a haber más niños y niñas que hagan de esto su vocación. Y cada vez va a ser más posible para las familias sostener esto, porque siempre se habla de lo difícil y lo sacrificado que es ser deportista de alto rendimiento“, agregó el Mandatario.

La destacada presencia del Team Chile en las citas internacionales

Por una parte, los Juegos Panamericanos Junior vivieron su segunda edición en Asunción, Paraguay, entre el 9 y el 23 de agosto. Chile asistió con una delegación de 281 deportistas: 141 mujeres y 140 hombres. Entre los representantes chilenos, 21 compitieron en Santiago 2023 y dos tenían experiencia olímpica: el tirador Diego Parra (París 2024) y el nadador Eduardo Cisternas (Tokio 2020 y París 2024).

A su vez, la deportista más joven fue Julieta Araya, que con solo 12 años, compitió en skateboarding. Por su parte, el más experimentado fue Nicolás Araya en lucha con 23 años.

Cabe destacar que la delegación nacional mejoró su actuación respecto a la edición anteriorChile alcanzó el octavo lugar del medallero general con un total de 65 medallas: 18 oros, 19 platas y 28 bronces. La misión Asunción 2025 implicó una inversión estatal cercana a los 635 millones de pesos, ejecutada a través del Instituto Nacional de Deportes.

La duodécima versión de los Juegos Mundiales 2025 se realizaron entre el 7 y el 17 de agosto en Chengdú, capital de la provincia de Sichuan, China. La delegación nacional estuvo compuesta por 27 deportistas, 15 hombres y 12 mujeres, en las siguientes disciplinas: Billar, Pesas, Karate, Kickboxing, Patín Carreras, Esquí náutico (wakeboard) y Faustball.

Chile logró dos medallas de bronce, lo que significó tener presencia en el medallero por sexta edición consecutiva: Valentina Toro en karate y Catalina Lorca en patinaje de velocidad 500+D.

Fuente: The Clinic