Condenan a 14 años al chofer del bus que provocó colisión con Biotren en San Pedro de la Paz y dejó 8 muertos en 2023

Este lunes, a dos años del accidente ferroviario que conmocionó a la comuna de San Pedro de la Paz, en la Región del Biobío, la justicia condenó a 14 años de cárcel al conductor del taxibús que colisionó con un Biotren, provocando la muerte de ocho personas y dejando a varios pasajeros con secuelas de tumbas .

El fallo fue dictado durante esta mañana por el Tribunal Oral en lo Penal de Concepción.

La jueza María José Vidal informó que el tribunal resolvió aplicar una pena única de 14 años de presidio contra Alejo Santander , quien fue declarado culpable por el delito de homicidio consumado y frustrado .

La sentencia se ubicó por debajo de lo solicitado por el Ministerio Público y los abogados querellantes, que habían pedido 26 años de cárcel, recogió Radio Biobío .

Un caso excepcional en la justicia

El 1 de septiembre de 2023, Santander intentó cruzar un cruce ferroviario con las barreras de seguridad abajo y las señales sonoras activadas.

La maniobra terminó en tragedia cuando el Biotren impactó directamente al taxibús que conducía, causando la muerte de ocho personas, entre ellas una profesora, y dejando a al menos diez pasajeros con lesiones de diversa gravedad.

El caso marcó un precedente inusual, ya que el tribunal reconoció la tesis de homicidio doloso y no un cuasidelito de homicidio , que es lo más habitual en accidentes de tránsito en Chile.

Así lo destacó el fiscal del caso, Andrés Barahona, quien valoró que se reconociera la gravedad de la conducta del imputado.

“Para nosotros como Fiscalía, es muy importante que el tribunal haya condenado por todos los delitos por los cuales se formuló acusación”, señaló Barahona, aunque adelantó que están evaluando presentar un recurso de nulidad.

El Ministerio Público y las partes querellantes cuentan ahora con un plazo de 15 días para decidir si presentan un recurso de nulidad ante los tribunales superiores, con el objetivo de solicitar un nuevo juicio y una eventual elevación de la pena.

Fuente: CNN Chile