Gobierno presenta 12 nuevas indicaciones a la reforma electoral: 4 de estas buscan modificar el voto extranjero

El Gobierno presentó este lunes ante el Senado una serie de indicaciones que buscan ajustar la reforma electoral que impone multas a los electores que no asistan a votar.

Se trata de 12 cambios, 4 de los cuales se centran en limitar el derecho al voto de los extranjeros, en un movimiento que ha generado debates sobre la inclusión y la participación ciudadana.

La reforma, coordinada por el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, plantea que los extranjeros habilitados en el Padrón Electoral del Extranjero, ya sean chilenos residentes en el exterior o ciudadanos de otros países, queden exentos de la multa por no votar.

Además, se establece que solo podrán participar en elecciones municipales y plebiscitos comunales, consignó La Tercera.

Una de las medidas clave de las indicaciones es la exigencia de un certificado de antecedentes penales para los extranjeros que deseen ser incluidos en el padrón electoral chileno.

Este documento, que no podrá tener más de 30 días de antigüedad, deberá ser presentado al Servicio Electoral entre 170 y 140 días antes de las elecciones o plebiscitos.

No obstante, la discusión de estas modificaciones se pospuso hasta marzo debido al receso legislativo en febrero.

FUENTE: CNN CHILE