¿Qué es “faena cero”, el urgente llamado de Conaf en medio de la emergencia por los incendios?

En medio de la ola de calor que afecta a la zona centro sur del país, un total de 15 incendios forestales se mantienen activos, según información de Senapred, la mayoría concentrados en la Región de La Araucanía.

En ese contexto, desde Conaf insistieron en el llamado a la población a tomar los resguardos correspondientes y seguir las indicaciones de las autoridades, fundamentalmente con lo relacionado a “faena cero”.

En específico, “faena cero” es un llamado a quienes trabajan en los sectores agrícola y forestal, en el contexto de alerta roja por las altas temperaturas.

El llamado a “Faena cero” implica adoptar las siguientes medidas:

  • No usar herramientas eléctricas cerca de la vegetación
  • No hacer fogatas, ni utilizar cocinillas en sectores de vegetación
  • No lanzar cigarrillos ni fósforos encendidos al suelo
  • Depositar la basura en contenedores habilitados
  • No realizar quemas agrícolas y forestales

“Los incendios no se deben a las altas temperaturas”

El llamado de Conaf se hace urgente, sobre todo ante los antecedentes que se han logrado recabar en las últimas horas. La directora ejecutiva de la citada entidad, Aída Baldini, así lo dio a conocer, fundamentalmente con lo que sucede en Ñuble.

“Está con grandes incendios, estamos con tres alertas rojas en un área de alta cantidad de viviendas y siguen haciendo faenas agrícolas”, manifestó Baldini.

“Los incendios no se deben a las altas temperaturas, se deben a que alguien enciende una chispa”, recalcó la directora ejecutiva de Conaf.

Baldini insistió en que no se pueden realizar faenas agrícolas bajo las actuales condiciones y dejó el siguiente mensaje: “Por favor, son vidas humanas, son las viviendas de las personas las que están en peligro”.

Mientras tanto la Conaf, a través de sus canales oficiales, recordó que el provocar un incendio forestal es un delito y cuya pena podría ir por sobre los 20 años de cárcel.

Fuente: The Clinic CL