Más de 3 años de cárcel arriesga la exfuncionaria del Poder Judicial acusada de adulterar causa de Gabriel Boric

Carolina del Pilar Roldán Berríos, exfuncionaria del Poder Judicial, enfrenta una posible condena de 1.341 días de cárcel (más de tres años y medio) por modificar una antigua causa judicial contra el presidente Gabriel Boric.

La situación fue dada a conocer por un reportaje de Radio Biobío, el cual establece que el fiscal Milibor Bugueño solicita dos penas que suman más de tres años y medio.

En ese escenario, los delitos que se le imputan son los de acceso indebido y alteración de datos informáticos, conforme a la ley 19.223 sobre delitos informáticos.

Previamente, la exfuncionaria fue desvinculada por sabotaje junto al uso indebido de medios tecnológicos y las claves que le fueron asignadas.

Una adulteración con un mensaje críptico

El caso comenzó en octubre del año 2021, en medio de la anterior campaña presidencial, en donde Roldán es acusada de manipular el sistema informático del Poder Judicial desde su casa para insertar un archivo PDF con un mensaje críptico relacionado a una antigua causa por hurto contra Boric.

Según la investigación policíaca, la funcionaria buscó en Google el RUT del actual presidente durante la noche del 27 de octubre de 2021, accediendo a datos del Registro Civil.

Luego descargó documentos judiciales antiguos y finalmente cargó el archivo adulterado al sistema. Al día siguiente, tras la publicación del caso en medios de comunicación, intentó borrar los archivos.

Pero la alteración, que acusaba un falso reemplazo para ocultar documentación, no solo se detectó gracias a una investigación de la PDI, sino que también rastreó el origen del documento al computador institucional que Roldán usaba.

La defensa de la exfuncionaria

El abogado defensor Enrique Césped solicitó reabrir la investigación, alegando que quedó pendiente una reconstitución de escena clave para probar la inocencia de Roldán.

Según su tesis, aún podrían identificarse otros funcionarios que intervinieron en el sistema.

Pero por ahora lo claro es que la audiencia de preparación de juicio oral fue postergada y se fijó para el próximo jueves 22 de mayo, marcando el siguiente paso en el proceso judicial que sigue extendiéndose.

Fuente: La Cuarta