Chile entrega ayuda humanitaria a Bolivia por devastadoras lluvias que dejaron 55 fallecidos

El Gobierno de Chile, mediante una acción conjunta de los ministerios de Interior, Relaciones Exteriores y Defensa, envió ayuda humanitaria a Bolivia para apoyar la recuperación tras las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a 209 municipios.

La operación contó con la logística del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

La asistencia incluyó 300 colchones; 300 juegos de sábanas; 600 frazadas; 300 almohadas; 75 kits de alimentación 4×4; y 120 kits de higiene para hombres, 120 para mujeres y 60 infantiles. Este envío busca mitigar las urgentes necesidades de las familias damnificadas.

En Bolivia, la temporada de lluvias ya dejó 55 muertes y afectó a más de 590.000 familias, según el último reporte del Viceministerio de Defensa Civil. Tres departamentos (Beni, Oruro y Chuquisaca) declararon estado de desastre, mientras La Paz y Santa Cruz se encuentran en emergencia.

El viceministro de Defensa Civil boliviano, Juan Carlos Calvimontes, alertó que 78 municipios mantienen una alerta hidrológica roja por posibles desbordes de ríos. “Son 6.174 comunidades afectadas, 419.628 familias impactadas y 170.901 damnificadas”, precisó en entrevista con Bolivia TV.

Impacto en la ganadería

El departamento de Beni enfrenta una crisis adicional: más de 500.000 cabezas de ganado están en riesgo debido a las inundaciones. El gobernador Alejandro Unzueta explicó que la evacuación del ganado es imposible por falta de combustible y complejidad logística.

“Algunos ganaderos usaron pontones para mover el ganado, pero el nivel de los ríos representa un peligro”, detalló el medio Unitel.

Las aguas también aislaron comunidades, dificultando la entrega de ayuda. Las autoridades bolivianas intentan llegar con alimentos y agua potable, pero las condiciones climáticas obstaculizan los operativos.

En La Paz, las lluvias generaron evacuaciones urgentes. Once familias de la zona Hoyada Norte Calvario fueron trasladadas a un albergue improvisado ante el riesgo de colapso de sus viviendas. La Alcaldía evalúa si demoler las construcciones, cuyos resultados se conocerán esta semana.

Fuente: BioBioChile