Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano comenzó los preparativos para su funeral y también para el cónclave que elegirá a su sucesor.
Serán 133 los cardenales electores -en total son 135 pero dos se retiraron- que se reunirán en la Capilla Sixtina para votar al futuro Papa. Cabe recalcar que solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto, y, en años anteriores, Francisco nombró a la mayoría de ellos. Será necesario alcanzar al menos 89 votos, es decir, dos tercios de los votos de los presentes.
Si bien se ha hablado de algunos “papables”, será en la Capilla Sixtina donde el Sagrado Colegio Cardenalicio dará la última palabra y hará salir el ya conocido humo blanco cuando la decisión esté tomada. En cambio, saldrá humo negro si es que aún no hay consenso.

Los 135 Cardenales Electores/EFE
El funeral de Francisco será este sábado 26 de abril, y posterior a ello se da comienzo a los “Novediales”, período donde hay nueve días de misa para rezar por el alma del Papa fallecido. Tras ese tiempo, se podría dar inicio al cónclave el próximo 5 de mayo.
En el Vaticano, además, tienen presencia distintas congregaciones religiosas. Por ejemplo, Francisco pertenecía a la orden de los jesuitas e incluso fue el primer miembro de la Compañía de Jesús en ostentar un pontificado.
Según se ha señalado, del número total de cardenales electorales, 33 de ellos pertenecen a alguna congregación. Es por ello que el cónclave evidenciará la lucha entre las órdenes para ver quién se queda con el papado.
Si bien hay algunas casas que podrían tener mayor influencia, la última elección demostró que la tradición no siempre reina, ya que fue electo un jesuita, orden que antes no había tenido papados.
Entre las más conocidas se encuentran las siguientes.
- Jesuitas: Francisco fue el primer Papa en pertenecer a esta orden.
- Dominicos: Ha habido cuatro papas de esta congregación. Se ha señalado que todos fueron elegidos en forma unánime por los cardenales electorales.
- Franciscanos: La historia ha presenciado
- Teatinos: Han aportado un papa de esta congregación, se trata de Pablo IV.
- Cistercienses: La orden ha tenido a los papas Celestino IV (1241) y Goffredo da Castiglione.
- Benedictinos: 17 miembros de la Orden de San Benito han sido papas.
- Salesianos: Ha aportado con los papas Pío XI y Pío XII.
- Agustinianos: Hasta ahora no ha habido papas de la Orden de San Agustín.
Fuente: CNN Chile