Nuevas diligencias por licencias médicas que serían falsas

En el marco de la investigación por el presunto uso fraudulento de licencias médicas durante el paro portuario de Puerto Coronel en 2024, la Fiscalía de Coronel solicitó a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de Concepción la realización de diversas diligencias. Según antecedentes contenidos en la causa, Puerto Coronel habría recibido más de 160 licencias médicas en una sola semana mientras el terminal portuario se encontraba sin operar.

Según fuentes conocedoras del proceso, se instruyó a la Bridec ubicar y tomar declaración, en calidad de imputados, a médicos y profesionales de la salud tanto de la región del Biobío como de otras regiones del país, quienes habrían emitido las licencias cuestionadas.

Asimismo, se requirió interrogar en calidad de imputados a un grupo de trabajadores portuarios eventuales: Ariel Aburto, Tomás Soto, Camilo Contreras, Sergio Fernández, Oscar Orellana, Damary Bascur, Fermín Ruiz, José Mella, Génesis Cabeza y Hans Figueroa. De acuerdo con la acción judicial, estos trabajadores «se habrían beneficiado con licencias médicas que habrían sido emitidas irregularmente».

Adicionalmente, el Ministerio Público solicitó cruzar antecedentes con otras investigaciones en curso, a fin de detectar posibles casos de reincidencia entre los involucrados.

Vale recordar que el médico Leopoldo Pecori Bravo, quien emitió licencias médicas a trabajadores eventuales durante el paro en Puerto Coronel, ya se encuentra bajo investigación por un caso similar, en el que habría extendido más de 600 licencias presuntamente fraudulentas.