La estatal CorreosChile está alistando una reestructuración que, en medio del comercio online, la tienen inmersa en un mercado que no para de crecer y que cada día es más competitivo.
Conforme a lo publicado por Pulso, el primer paso que dio CorreosChile fue la desvinculación de al menos 120 personas ayer lunes, entre ellas, gerentes y administrativos.
Como el año pasado incrementó en 8,7% sus ingresos ($155.698 millones) y revirtió las pérdidas de 2023 al registrar ganancias por $1.042 millones, el objetivo para este año será continuar por la misma senda.
Así, la reestructuración apunta a construir “una empresa más liviana y eficiente”, dijo el citado medio.
A los despidos que se aplicaron ayer, se sumaron la fusión de departamentos, por ello, se eliminaron un 25%, aproximadamente, de altas jefaturas.
Pulso precisó que entre los altos mandos desvinculados estuvieron “Carolina Tobar (Marketing y Experiencia al Cliente), Mauricio Vásquez (Operaciones), Petar Rendic (Canales) y Erick Aranda (Distribución y Transporte)”.
Consultada por los cambios que se avecinan, desde la estatal comentaron en un comunicado que su plan de eficiencia está centrado en lograr “una estructura de costos que sea factible de financiar”.
“Esta reestructuración ha sido transversal, necesaria y responsable, implementando los cambios que requiere CorreosChile para competir y actuar con mayor premura y agilidad. Se han realizado sinergias acordes a las necesidades internas y los requerimientos de nuestros clientes, generando una estructura más liviana, tanto en el número de gerencias, como de ejecutivos, jefaturas y otros cargos de staff y administrativos, mayoritariamente”, explicó.
Por último, la estatal enfatizó que en sus 277 años de historia, su rol “estratégico y social ha sido clave para el desarrollo socioeconómico de Chile”.
Fuente: BioBioChile