Chile se convertirá en el primer país de Latinoamérica en habilitar la conexión satelital para celulares , permitiendo que los dispositivos móviles se conecten directamente a satélites sin necesidad de infraestructura terrestre.
Esta innovadora tecnología, denominada Direct to Device, fue probada con éxito en el Parque Nacional Queulat , en la Región de Aysén, una zona sin cobertura digital.
La prueba se llevó a cabo gracias a una colaboración entre Entel y Starlink, con el apoyo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).
Esta iniciativa proporcionará mayor seguridad a las zonas aisladas y de difícil acceso del país, como el desierto y las zonas australes , donde la conectividad tradicional es escasa o inexistente .
La tecnología permitirá a los usuarios enviar y recibir mensajes SMS cuando no haya cobertura de redes móviles terrestres, con planes para extender el servicio a datos móviles y llamadas de voz en el futuro.
El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz , valoró ampliamente esta iniciativa y destacó que este avance “permitirá tener conexión en lugares aislados de Chile como el mar y la montaña” lo que significa “un gran avance en seguridad”.
¡Ayer hacíamos historia en Los Lagos y hoy en Aysén! Chile será el primer país en A.Latina en habilitar la conexión satelital de sus celulares gracias a @entel . Esto nos permitirá tener conexión en lugares aislados de Chile como el mar y la montaña, un gran avance en seguridad. pic.twitter.com/xVHLsJh3z0
— Juan Carlos Muñoz Abogabir (@JuanCaMunozA) 30 de abril de 2025
Fuente: CNN Chile