Economía

Los aranceles al cine extranjero anunciados por Trump golpean las acciones de Disney, Netflix y Warner

La Bolsa de Nueva York abrió este lunes a la baja después de haber encadenado una tanda histórica de ganancias particularmente visibles en el S&P 500, entre incertidumbres por la política arancelaria de Donald Trump que ahora incluye también a las producciones cinematográficas extranjeras. De hecho, las grandes compañías del sector como Walt Disney, Netflix y Warner Bros […]

Los aranceles al cine extranjero anunciados por Trump golpean las acciones de Disney, Netflix y Warner Leer más »

Récord histórico: inversiones por US$100 mil millones están detenidas esperando luz verde ambiental

Con millonarios montos a la espera de aprobación, expertos alertan sobre un sistema entrampado por burocracia, demoras y falta de coordinación que frena el desarrollo económico y la implementación de proyectos.   Más de 650 proyectos de inversión, por un total cercano a los US$100.000 millones, se mantienen en espera de su resolución ambiental en

Récord histórico: inversiones por US$100 mil millones están detenidas esperando luz verde ambiental Leer más »

Federico Rodríguez y reformas a la permisología: “Si no cambiamos, el capital se va donde el proyecto es viable”

El abogado Federico Rodríguez, director de Energía e Infraestructura, criticó la falta de predictibilidad en el sistema de autorizaciones y aseguró que la demora en permisos impacta directamente en el empleo, la inversión y el acceso a servicios básicos. “Uruguay, Perú y otros países ya están más ágiles, advirtió.    El concepto de “permisología” se

Federico Rodríguez y reformas a la permisología: “Si no cambiamos, el capital se va donde el proyecto es viable” Leer más »

Empresas que venden productos online tendrán que ofrecer retiro gratuito obligatorio si tienen tienda física

Mientras más rápido llegue el pedido, mejor. Esa es una de las reglas que rigen cuando se busca medir la satisfacción de los consumidores que realizan una compra, y por lo mismo, cuando uno adquiere algo vía online normalmente existen dos alternativas para que el producto llegue a las manos del cliente: a través de delivery, o

Empresas que venden productos online tendrán que ofrecer retiro gratuito obligatorio si tienen tienda física Leer más »

Tras inesperado Imacec de 3,8% en marzo: ¿Qué significa este indicador para la economía chilena?

Este viernes, el Banco Central (BC) entregó una alentadora noticia en el ámbito económico: el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a marzo de 2025 registró un crecimiento de 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. La cifra superó ampliamente las expectativas del mercado y es considerada una señal positiva para la recuperación económica del país. Según detalló

Tras inesperado Imacec de 3,8% en marzo: ¿Qué significa este indicador para la economía chilena? Leer más »

Día del Trabajador 2025: CPC llama a avanzar en el proyecto de ley de sala cuna y corregir “algunas falencias”

En el marco del Día Internacional del Trabajador, la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, participó en el acto conmemorativo organizado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). La representante de la CPC reflexionó que, en este 1 de mayo, el aporte de los trabajadores es parte fundamental del crecimiento del país,

Día del Trabajador 2025: CPC llama a avanzar en el proyecto de ley de sala cuna y corregir “algunas falencias” Leer más »

Gobierno y la CUT llegaron a nuevo acuerdo por el sueldo mínimo: Aumentará a $539 mil en enero de 2026

Tras una serie de reuniones entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se logró llegar a un nuevo acuerdo para el aumento del sueldo mínimo en Chile. Actualmente, el salario mínimo corresponde a $510.636 y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que el alza se realizará en dos períodos: “Hay un aumento que

Gobierno y la CUT llegaron a nuevo acuerdo por el sueldo mínimo: Aumentará a $539 mil en enero de 2026 Leer más »

Comienza a implementarse la Reforma de Pensiones: revisa cuáles son los primeros cambios, según la ley

Este jueves 1 de mayo entra en vigor la Reforma de Pensiones, aprobada a inicios de este año y promulgada en marzo. Con ella, tendrán lugar una serie de cambios en el sistema previsional que afectarán tanto a trabajadores como a pensionados y empleadores. Eso sí, gran parte de ellas se llevarán a cabo de forma gradual. Revisa

Comienza a implementarse la Reforma de Pensiones: revisa cuáles son los primeros cambios, según la ley Leer más »

Día del Trabajador: Jara propone sueldo mínimo de $750 mil y Matthei sugiere aumentar productividad y empleos formales

En el Día del Trabajador, las candidatas presidenciales Evelyn Matthei y Jeannette Jara contrastaron visiones sobre el futuro del salario mínimo en Chile, durante una actividad organizada por la Asociación Chilena de Seguridad (Achs). Matthei, representante de Chile Vamos abordó el tema del sueldo mínimo y aseguró que “hay que ir negociándolo cada vez” y advirtió sobre los riesgos de

Día del Trabajador: Jara propone sueldo mínimo de $750 mil y Matthei sugiere aumentar productividad y empleos formales Leer más »