Economía

Director Ejecutivo de APRIMIN advierte sobre el grave problema institucional que enfrenta el país en permisología

Sergio Hernández instó a resolver esta situación. “Es necesario que los políticos actúen con urgencia para crear un marco legal claro y eficiente, que permita que los proyectos se desarrollen en los tiempos adecuados y no pierdan su atractivo”, destacó la autoridad de la gremial minera.   Considerando el relevante portafolio minero que se proyecta […]

Director Ejecutivo de APRIMIN advierte sobre el grave problema institucional que enfrenta el país en permisología Leer más »

Director ejecutivo de Plusmining sobre Permisología: “Chile enfrenta una carrera de obstáculos para la inversión”

El director ejecutivo de Plusmining advierte que, sin cambios estructurales profundos, el sistema de tramitación de permisos seguirá dificultando el desarrollo de proyectos clave. Simplificación, coordinación y una visión estatal más positiva con respecto a los proyectos son las claves que propone.   El sistema de tramitación de permisos en Chile, conocido como «permisología», continúa

Director ejecutivo de Plusmining sobre Permisología: “Chile enfrenta una carrera de obstáculos para la inversión” Leer más »

Economista Luis Larraín: “La reforma de pensiones crea un fondo de reparto y es permanente”

La creación del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP) y su carácter permanente generan críticas porque debilitan el sistema de capitalización individual. Luis Larraín, economista, advierte que este modelo podría desestabilizar la estructura previsional chilena. Además, señaló que “es un mazazo para las Pymes”. En su reciente columna publicada en El Líbero, el economista Luis

Economista Luis Larraín: “La reforma de pensiones crea un fondo de reparto y es permanente” Leer más »

A un año de ser anunciadas: ¿En qué van las reformas a la permisología?

El proyecto que más progreso presenta a la fecha es el de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, empujado por el Ministerio de Economía. Los avances en las otras tramitaciones son dispares.    El 10 de enero del año pasado el Gobierno ingresó al Congreso Nacional una serie de proyectos de ley que introducen relevantes modificaciones

A un año de ser anunciadas: ¿En qué van las reformas a la permisología? Leer más »

Permisología: reforma a la SMA avanza en el Congreso con controversia por nuevas facultades y su impacto en la inversión minera

Esta modificación legislativa ha generado preocupación en sectores como la minería, donde expertos han expresado sus reservas sobre la ampliación de las facultades que tendría la entidad.   Con importantes novedades comenzó este 2025 en materia medioambiental, especialmente en el ánimo de actualizar el marco normativo en el que se desenvuelve la industria. En este

Permisología: reforma a la SMA avanza en el Congreso con controversia por nuevas facultades y su impacto en la inversión minera Leer más »

¿Subir la edad de jubilación? Marcel apunta a «llenar» lagunas previsionales para mejorar pensiones

En el contexto de la Reforma de Pensiones, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó el pronunciamiento del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) respecto al impacto fiscal de la iniciativa, junto con entregar algunas propuestas para mitigar estos riesgos. Durante esta mañana, en conversación con CNN Chile Radio, el jefe de las finanzas públicas afirmó que

¿Subir la edad de jubilación? Marcel apunta a «llenar» lagunas previsionales para mejorar pensiones Leer más »

Lazos comerciales estables entre China y EEUU «benefician a la economía global», dice Pekín

China manifestó este martes que el “desarrollo estable” de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos “beneficia a la economía global”, después de que la administración del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase que “revisaría” la relación comercial con Pekín. El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, declaró en una rueda de prensa

Lazos comerciales estables entre China y EEUU «benefician a la economía global», dice Pekín Leer más »

Los costos del transporte tuvieron una ligera subida en diciembre, principalmente por los combustibles

El Índice de Costos del Transporte (ICT) de diciembre subió un 0,2%, resultado que se explicó, principalmente, por el incremento del grupo combustibles, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Durante el año, el indicador acumuló una variación positiva de 2,5%.   Respecto al número del mes, ese fue influenciado por el incremento

Los costos del transporte tuvieron una ligera subida en diciembre, principalmente por los combustibles Leer más »

El Foro Económico Mundial inicia su reunión más concurrida, en medio de una profunda inquietud

El Foro Económico Mundial comienza este lunes su reunión anual en Davos, que sus organizadores creen que será “histórica” por el importante número de dignatarios, dirigentes de empresas y representantes de la sociedad civil que se reunirán allí este año, coincidiendo con un periodo marcado por fuertes y múltiples inquietudes globales. Para el Foro, “esta

El Foro Económico Mundial inicia su reunión más concurrida, en medio de una profunda inquietud Leer más »

Esto se puede comprar en Perú con el nuevo sueldo mínimo chileno: comparativa del costo de vida

Convertido en soles, este ingreso permite acceder a productos y experiencias que revelan las diferencias en el costo de vida entre ambos países. El aumento del sueldo mínimo en Chile, que alcanzó los 510.500 pesos chilenos (aproximadamente 511 dólares estadounidenses), lo coloca entre los más altos de América Latina. En un escenario regional donde los

Esto se puede comprar en Perú con el nuevo sueldo mínimo chileno: comparativa del costo de vida Leer más »