Economía

Presidente Boric defiende proyectos de permisología y aboga por un cambio en la “cultura institucional” para agilizar proyectos de inversión

El mandatario llamó al sector privado a tener en cuenta el impacto social de sus proyectos, subrayando la relevancia de que los beneficios de las inversiones lleguen a la población, lo que, a su vez, asegura la sostenibilidad a largo plazo de las iniciativas productivas.   En un foro internacional sobre inversión verde, celebrado en […]

Presidente Boric defiende proyectos de permisología y aboga por un cambio en la “cultura institucional” para agilizar proyectos de inversión Leer más »

Reformas a la permisología: ¿Se logrará avanzar antes de 2026?

El abogado y experto en minería, Daniel Weinstein, sostiene que la falta de coordinación entre las distintas instituciones y los procesos burocráticos interminables siguen siendo los principales impedimentos para la concreción de proyectos mineros.   El paquete de reformas a la permisología, presentado en enero de 2024, promete agilizar el desarrollo de proyectos mineros en

Reformas a la permisología: ¿Se logrará avanzar antes de 2026? Leer más »

El subsidio al crédito hipotecario se acercaría a ser una realidad y vuelve a avanzar en el Congreso

El Ministerio de Hacienda comunicó que la Sala de la Cámara Baja aprobó en general, por 115 votos, el proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas. La iniciativa —que ahora pasa a segundo trámite legislativo en el Senado— busca disminuir el stock de casas y departamentos

El subsidio al crédito hipotecario se acercaría a ser una realidad y vuelve a avanzar en el Congreso Leer más »

Permisología: Líderes gremiales de distintos sectores insisten agilizar proyecto

La iniciativa de permisos sectoriales podría pasar a sala del Senado en abril. En gremios del sector minero, construcción y fabril advierten que, mientras “más se demore la ley, más se postergan las inversiones”. Nuevamente, la Superintendencia de Medio Ambiente y el Consejo de Monumentos Nacionales son aludidos para urgentes cambios. El proyecto de ley

Permisología: Líderes gremiales de distintos sectores insisten agilizar proyecto Leer más »

Qué es el BID y por qué sus miembros de 48 países se reunirán en Chile para hablar sobre desarrollo

En los próximos días, Chile recibirá a delegaciones de 48 países que se congregarán en el marco de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se extenderán por 4 días. El encuentro está pactado para realizarse entre el miércoles 26 y el domingo 30 de marzo en el Centro Cultural Estación Mapocho, ubicado

Qué es el BID y por qué sus miembros de 48 países se reunirán en Chile para hablar sobre desarrollo Leer más »

El dólar escaló más de $10 y el cobre pierde impulso ante la contingencia internacional

Este jueves el tipo de cambio escaló más de $10 en Chile durante la sesión, a la vez que el cobre perdió impulso ante datos de la contingencia económica internacional. Ayer el dólar promedió $917,49 y hoy tocó los $930, para finalmente promediar $926,22. El cobre, por su parte, registró su primera jornada negativa tras una serie de avances, aunque con

El dólar escaló más de $10 y el cobre pierde impulso ante la contingencia internacional Leer más »

Megacorte: correos revelan cómo el Sernac protege a distribuidoras eléctricas de reclamos de clientes

Distintos correos electrónicos entre autoridades del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) darían cuenta de una eventual protección a distribuidoras eléctricas, en el marco del megacorte de luz que se registró en gran parte del territorio nacional el pasado mes de febrero. Según publica El Mostrador, la instrucción vendría desde la “Presidencia”, algo que -en una vocería- fue descartado desde

Megacorte: correos revelan cómo el Sernac protege a distribuidoras eléctricas de reclamos de clientes Leer más »

El dólar vuelve a abrir a la baja y el cobre toca máximos de los últimos 10 meses

Este miércoles el dólar nuevamente abrió mostrando bajos niveles, mientras el cobre se mantiene firme y tocando máximos. En detalle, el billete verde comenzó la jornada en $916 y con una marcada presión bajista, pero con volatilidad. Todo dependerá de lo que pronuncie la Fed en Estados Unidos con respecto a los tipos de interés. El cobre se mantiene

El dólar vuelve a abrir a la baja y el cobre toca máximos de los últimos 10 meses Leer más »