Economía

José de Gregorio, permisología y el caso Colbún: “Pareciera que se están echando abajo proyectos ambientalmente amigables”

El decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y exministro de Economía destacó la necesidad de revisar la gestión pública para poder concretar las inversiones. “Es necesario proteger el medio ambiente, pero ello no debe significar que estemos impidiendo cualquier tipo de proyecto”, planteó.   Recientemente la Sala de […]

José de Gregorio, permisología y el caso Colbún: “Pareciera que se están echando abajo proyectos ambientalmente amigables” Leer más »

Reportan que el primer día del CyberMonday anotó marca histórica de ventas por US$170 millones

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) informó este martes que el CyberMonday -evento de ventas online que comenzó ayer lunes y que culminará mañana- alcanzó en su primer día la marca histórica de US$170 millones, superando en un 4% los resultados a igual fecha de la jornada 2023. En tanto, el monto total de transacciones alcanzó cerca

Reportan que el primer día del CyberMonday anotó marca histórica de ventas por US$170 millones Leer más »

Abogado Daniel Weinstein: “La permisología es el principal obstáculo para las inversiones en Chile”

El socio de Urzúa Abogados y experto en minería plantea que, por más de dos décadas, Chile fue percibido como un oasis de inversión en Latinoamérica, lo que impulsó el crecimiento del país y trajo beneficios; un escenario que hoy no se estaría dando.   La decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta

Abogado Daniel Weinstein: “La permisología es el principal obstáculo para las inversiones en Chile” Leer más »

Caso Colbún y permisología: AIA pide que se restablezcan las certezas para asegurar las futuras inversiones

El gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortez, sostiene que “no basta solo con la salida del director regional del SEA, sino que deben venir todas las medidas necesarias para retomar el curso del proyecto”. El debate sobre la llamada permisología ha vuelto a agitarse luego de conocerse la suspensión del

Caso Colbún y permisología: AIA pide que se restablezcan las certezas para asegurar las futuras inversiones Leer más »

Revelan cuándo inicia la segunda postulación al Subsidio Eléctrico ¿Es necesario volver a inscribirse?

Este lunes, el Ministerio de Energía reveló cuándo iniciará la segunda convocatoria para la postulación al Subsidio Eléctrico, cuyos resultados se verán reflejados a partir de enero de 2025. El anuncio coincide con el pronóstico que hizo la Comisión Nacional de Energía (CNE) hace algunos días, que a través de un informe técnico reveló que las cuentas de luz sufrirán

Revelan cuándo inicia la segunda postulación al Subsidio Eléctrico ¿Es necesario volver a inscribirse? Leer más »

Ministro Grau sobre el SEA: «No está funcionando a mi juicio y por una razón muy simple, porque las evaluaciones se demoran mucho tiempo»

El titular de Economía se refirió a la suspensión del proyecto de Colbún en la Región de Antofagasta, luego de recibir un IRE por parte del SEA, cuyo director regional fue removido de su cargo por las repercusiones que obtuvo en el mundo político y empresarial.    El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió

Ministro Grau sobre el SEA: «No está funcionando a mi juicio y por una razón muy simple, porque las evaluaciones se demoran mucho tiempo» Leer más »

El dólar cae fuertemente y se cotiza en menos de $900 en medio de la sesión de este jueves

El dólar está profundizando su tendencia bajista y este jueves, en medio de la sesión, se cotizó en menos de $900. Ayer el billete verde promedió $911 y hoy, en la apertura, tocó mínimos de $903, sin traspasar los $908. Pero luego cayó con más fuerza y a las 12:20 horas estaba en los $895. Lo anterior tiene directa

El dólar cae fuertemente y se cotiza en menos de $900 en medio de la sesión de este jueves Leer más »

Los cuestionamientos a la “permisología” tras la suspensión del proyecto de Colbún en Antofagasta

“Hay funcionarios que a veces se les pasa un poco la mano”, comentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Ya es un hecho que la eléctrica Colbún decidió suspender su proyecto de almacenamiento de energía renovable Central Bombeo Paposo que se emplazaría en la comuna de Taltal, y que involucraría una inversión de US$1.400 millones

Los cuestionamientos a la “permisología” tras la suspensión del proyecto de Colbún en Antofagasta Leer más »

BHP: Escondida y Pampa Norte anotan alzas de casi 10% en su producción en el último semestre de 2024

En el caso solo de Escondida, contabilizó impuestos por US$1.120 millones.   Durante el primer semestre de 2024, las operaciones de cobre de BHP en Chile, Escondida y Pampa Norte, reportaron aumentos en su producción y variaciones financieras. Minera Escondida, ubicada a 170 kilómetros al sureste de Antofagasta, aumentó su producción de cobre en un

BHP: Escondida y Pampa Norte anotan alzas de casi 10% en su producción en el último semestre de 2024 Leer más »

Experto de Lan Polita advierte que de no solucionarse la permisología, se profundizaría el estancamiento de la industria minera

Christian Sanhueza destaca que la creación de un Sistema Inteligente de Permisos (SIP) -aprobado por las Comisiones de Economía y de Hacienda de la Cámara, y que ahora entrará a votación en Sala- es una medida que representa un avance para agilizar los proyectos de inversión.   Agitadas han estado las aguas en torno al

Experto de Lan Polita advierte que de no solucionarse la permisología, se profundizaría el estancamiento de la industria minera Leer más »