Economía

Poner el pie en el acelerador

Por Marko Razmilic, presidente Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). Estamos terminando el Mes de la Minería en un periodo de cambios y oportunidades renovadas para nuestra principal actividad productiva.  Nuestra asociación ha cumplido 80 años de existencia, con más de 300 empresas socias (incluidas las principales mineras), con una feria internacional con más de […]

Poner el pie en el acelerador Leer más »

El dólar inicia la semana a la baja: Divisa norteamericana llegó a mínimos de $906

Además, el cobre se ha visto impulsado por nuevos estímulos chinos para reactivar su economía. Esta semana, el dólar comenzó con una tendencia a la baja, influenciada por las noticias provenientes de Estados Unidos y China. Durante la apertura de este lunes, la divisa norteamericana alcanzó mínimos de $906,70, aunque con movimientos limitados. La segunda lectura del

El dólar inicia la semana a la baja: Divisa norteamericana llegó a mínimos de $906 Leer más »

Gobierno busca fortalecer nexo comercial con Vietnam mientras alista el inicio del Chile Summit India

El ministro de Exteriores, Alberto Van Kleveren, resaltó este lunes el interés de Chile en abrir la puerta a nuevas exportaciones a Vietnam de productos como el kiwi, entre otras frutas, y la carne de vacuno; durante su reunión en Hanói con su homólogo, Bui Thanh Son. La autoridad se encuentra en ese país como previa a su

Gobierno busca fortalecer nexo comercial con Vietnam mientras alista el inicio del Chile Summit India Leer más »

5 sectores laborales que tendrán una elevada demanda en el futuro (y las habilidades necesarias para tener éxito en ellos)

El mercado laboral está cambiando más rápido que nunca y muchos de los empleos actuales desaparecerán pronto. Según un estudio reciente del Foro Económico Mundial, hay dos factores principales que están cambiando las cosas: la aparición de nuevas tecnologías, la automatización y el movimiento hacia la economía verde y la sostenibilidad. Se prevé que el

5 sectores laborales que tendrán una elevada demanda en el futuro (y las habilidades necesarias para tener éxito en ellos) Leer más »

Dólar vuelve a abrir a la baja este viernes y su precio continúa en mínimos de las últimas semanas

El tipo de cambio continúa con una marcada presión bajista y anotando mínimos de las últimas semanas. Ayer jueves el dólar promedió $919,89 y en la presente jornada, durante su apertura, fluctuó entre $916 y $918,70. Lo anterior se debe a factores externos, específicamente, porque en Estados Unidos el mercado está esperanzado en que la Fed disminuya

Dólar vuelve a abrir a la baja este viernes y su precio continúa en mínimos de las últimas semanas Leer más »

«Contribuye al desarrollo»: Gobierno valora inversión de $6 mil millones de empresa privada en Aysén

El Gobierno destacó la inversión de $6.000 millones que ha realizado la empresa Ecomás -en la región de Aysén- con una planta de pellet ubicada a diez kilómetros de Coyhaique. La compañía tiene ventas proyectadas de 50 mil toneladas anuales de pellet, con una “alta eficiencia del proceso productivo”, por la utilización del rollizo completo de pino,

«Contribuye al desarrollo»: Gobierno valora inversión de $6 mil millones de empresa privada en Aysén Leer más »

Essbio inaugura sistema integral de resiliencia hídrica y prepara puesta en marcha de embalse en Ñuble

La empresa indicó que prepara la inauguración del embalse Ninhue en la Región del Ñuble, con una capacidad de 40.000 m3 y una inversión de $2.000 millones.   En el marco de su plan de inversión asociado a fortalecer la resiliencia hídrica, Essbio inauguró hoy un sistema integral para robustecer su capacidad de producción y

Essbio inaugura sistema integral de resiliencia hídrica y prepara puesta en marcha de embalse en Ñuble Leer más »

Chile sigue liderando la producción de litio en Sudamérica a la vez que cae valor de las exportaciones

Chile mantuvo su posición como primer productor de litio en Sudamérica durante 2023, además de estar segundo a nivel mundial por detrás de Australia, según datos de Cochilco en sus Proyección 2024-2025 para el mercado del litio. En 2023, la producción nacional alcanzó las 270.947 toneladas de carbonato de litio equivalente, (un 4,3% más frente al 2022 y 120,5% respecto

Chile sigue liderando la producción de litio en Sudamérica a la vez que cae valor de las exportaciones Leer más »

El dólar se desploma más de $10 presionado por factores globales y cifras claves en Chile

Operando en una caída constante está el dólar en lo que va de este lunes. A las 12:03 horas, la divisa está en $926,30 (-$12,70), luego de alcanzar los $940,25 durante la mañana, señala la Bolsa Electrónica de Chile. El viernes, la divisa cerró con un precio de $939,00. Tal comportamiento a la baja está sostenido en la contracción global

El dólar se desploma más de $10 presionado por factores globales y cifras claves en Chile Leer más »

SAG señala que producción de vino en Chile marcó tendencia a la baja: anota caída del 15%

Chile estaría produciendo menos vino, marcando una tendencia a la baja según destaco el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) en su Informe de Producción de Vinos 2024. La producción total de vinos a granel, exceptuando el vino para pisco, alcanzó los 930.653.773 litros, un 15,6% menos que los 1.103.031.478 producidos en 2023. Según el organismo estatal, esto responde a una reducción

SAG señala que producción de vino en Chile marcó tendencia a la baja: anota caída del 15% Leer más »