Economía

Inversiones mineras, permisología y algunas dudas por resolver

Recientemente la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó el catastro “Inversión en la Minería Chilena: Cartera de proyectos 2024 -2033”. Con 51 iniciativas valorizadas en US$83.181 millones de dólares, el monto es 26,6% superior respecto del reporte anterior (US$65.712 millones), y constituye la cifra más alta de los últimos diez años. Y un detalle a […]

Inversiones mineras, permisología y algunas dudas por resolver Leer más »

A cuánto subirá el precio de la luz en enero y cuándo se podrá postular otra vez al Subsidio Eléctrico

En enero de 2025 se registrará en nuestro país la última de cuatro alzas en el precio de la luz, como fue anunciado durante el primer trimestre del año. La más reciente de ellas se aplicó en octubre, y previo, también se efectuaron en junio y julio; todo esto, tras el descongelamiento de las tarifas

A cuánto subirá el precio de la luz en enero y cuándo se podrá postular otra vez al Subsidio Eléctrico Leer más »

US$1.000 millones de inversión: desaladora clave para Codelco se encuentra trabada por la “permisología arqueológica”

La iniciativa acumula cuatro meses de retraso y en algunas zonas no se puede construir porque están a la espera de las autorizaciones del Consejo de Monumentos Nacionales.    Aguas Horizonte es la empresa fundada por Marubeni y Transelec que está construyendo en la Región de Antofagasta una desaladora para abastecer de agua a las operaciones Chuquicamata, Radomiro

US$1.000 millones de inversión: desaladora clave para Codelco se encuentra trabada por la “permisología arqueológica” Leer más »

Banco Central alerta una rebeldía de la inflación y alude al alza de los costos laborales y del dólar

Este miércoles el Banco Central publicó su último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año 2024, con algunos rangos económicos similares al informe previo (septiembre); y con énfasis en que la inflación se sitúa “por sobre lo que se anticipaba hace unos meses”. Se indicó que recién cedería durante el segundo semestre de 2025, para llegar a la

Banco Central alerta una rebeldía de la inflación y alude al alza de los costos laborales y del dólar Leer más »

¿Amenaza con llegar a los $1.000? Dólar parte la semana traspasando los $990

Este lunes el tipo de cambio traspasó los $990 durante sus primeros movimientos de apertura; y escaló $10 en comparación con su precio promedio del viernes. En detalle, el dólar abrió en $986 y posteriormente llegó a un peak de $993. El impulso del billete verde se debe a una combinación de factores externos e internos. Por un lado, el

¿Amenaza con llegar a los $1.000? Dólar parte la semana traspasando los $990 Leer más »

Permisología seguirá marcando la industria minera en 2025, pese a importante cartera de proyectos

La inversión para el próximo año supera los US$7.700 millones. De estos proyectos, US$ 4.036 millones vendrían de la minería estatal y US$ 3.684 millones de la privada. Sin embargo, la demora en los permisos continuará determinando el futuro de la industria.   Se estima que el sector minero chileno concretará inversiones por más de

Permisología seguirá marcando la industria minera en 2025, pese a importante cartera de proyectos Leer más »

Dólar cierra cerca de los $980 tras noticias desde EEUU, Europa y apoyado en una caída del cobre

Si bien durante las primeras horas el tipo de cambio parecía buscar un rumbo claro, hacia el mediodía ya comenzó a marcar ganancias y ya cerrado el mercado, el dólar alcanzó los $978,71 (+$3,71). Según la Bolsa Electrónica de Chile, el billete verde efectivamente llegó a tocar un máximo de $980,35. Sin embargo, cedió y finalmente mostró el

Dólar cierra cerca de los $980 tras noticias desde EEUU, Europa y apoyado en una caída del cobre Leer más »

Sectores productivos proponen ajustes a la reforma de permisos para destrabar las inversiones

El gerente general del Consejo Minero señaló que la Oficina de Evaluación de Permisos debe contar con suficiente autoridad para hacer seguimiento constante a los proyectos y mantener un control efectivo, incluso sin la facultad de aplicar sanciones.   El retraso en los permisos a la hora de implementar nuevos proyectos de inversión y ampliar

Sectores productivos proponen ajustes a la reforma de permisos para destrabar las inversiones Leer más »

SII recuerda que personas que participen en ferias navideñas deben pagar el IVA

El Servicio de Impuestos Internos (SII) recordó la obligación de pago de IVA a las personas que, sin inicio de actividades, participarán en Ferias Navideñas. Con el fin de facilitar el correcto cumplimiento tributario, el Servicio dispone en su sitio web de una calculadora para la Tasación de Actividades Esporádicas con la que podrán acceder al pago de

SII recuerda que personas que participen en ferias navideñas deben pagar el IVA Leer más »

En época de regalos: Sernac recuerda los derechos de quienes van a comprar para esta Navidad

¡Jo jo jo! Ya quedan pocos días para la Navidad y, en este sentido, desde el comercio ya se preparan para los que será una de las fechas más importantes del año (o la más importante). Y con el “objetivo de ayudar al Viejito Pascuero en su ardua labor”, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) junto a la Cámara de Comercio de

En época de regalos: Sernac recuerda los derechos de quienes van a comprar para esta Navidad Leer más »