Economía

Banco Central lanza nueva moneda de $100 para conmemorar su centenario: conoce AQUÍ cómo será

Este martes, el Banco Central lanzó la nueva moneda de 100 pesos que comenzará a circular de manera paulatina en nuestro país, a partir del 21 de julio, con motivo del centenario de la institución. «Una moneda, cien años de historia». Ese es el lema de la campaña, donde consignaron que la inédita moneda mantendrá las dimensiones y las características de la […]

Banco Central lanza nueva moneda de $100 para conmemorar su centenario: conoce AQUÍ cómo será Leer más »

Por «exigir» pagos y no dar recibos: Francia busca ponerle freno a ciertas prácticas de Tesla

La Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) de Francia, un organismo del Ministerio francés de Economía, pide a Tesla que cese lo que considera “prácticas comerciales engañosas”, como contratos de venta sin fecha o lugar de entrega del vehículo. La DGCCRF advierte a la filial francesa de la compañía de automóviles

Por «exigir» pagos y no dar recibos: Francia busca ponerle freno a ciertas prácticas de Tesla Leer más »

CMF autoriza MetroPago: nueva tarjeta del Metro de Santiago funcionará en la red y en comercios

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) autorizó la operación de la iniciativa MetroPago como medio de pago que no solo podrá utilizarse en el Metro de Santiago, sino también en comercios y otros servicios que se incorporarán en el futuro. El nuevo sistema de tarjeta prepago tendrá una fase de prueba de aproximadamente un mes y luego pasará por una marcha blanca,

CMF autoriza MetroPago: nueva tarjeta del Metro de Santiago funcionará en la red y en comercios Leer más »

Casi todas las regiones de Chile tuvieron crecimientos del PIB excepto Tarapacá que cayó un 15,4%

El Banco Central comunicó hoy la información sobre el Producto Interno Bruto (PIB) regional al primer trimestre de 2025, según los datos preliminares de las Cuentas Nacionales. Según señaló el ente emisor, se totalizó una expansión de 2,3% para la economía nacional respecto al PIB regional. El consumo en los hogares subió en trece regiones, y por macrozonas, todas

Casi todas las regiones de Chile tuvieron crecimientos del PIB excepto Tarapacá que cayó un 15,4% Leer más »

Junta de Accionistas de Grupo Patio aprueba aumento de capital para financiar parte del plan inversiones en Chile para próximos cinco años

En una Junta Extraordinaria, los accionistas de Grupo Patio aprobaron el aumento de capital por USD 60 millones (1,5 millones de UF) propuesto por el directorio de la compañía. Este aporte de capital corresponde a la primera etapa del plan financiero a cinco años aprobado por la mesa directiva de la compañía, en línea con

Junta de Accionistas de Grupo Patio aprueba aumento de capital para financiar parte del plan inversiones en Chile para próximos cinco años Leer más »

Tanque Samsung y jet de combate Mitsubishi: empresas y sus «excéntricos» negocios que quizás no sabías

La empresa que fabrica el celular desde donde -posiblemente- lees este artículo construyó también tanques, o puede que el conglomerado que ideó tu camioneta diseñe jets de combate y barcos grandes, muy grandes. Y ese reloj digital que te heredó algún familiar, tal vez fue fabricado cerca de una calculadora científica, y la motocicleta en la que sales a

Tanque Samsung y jet de combate Mitsubishi: empresas y sus «excéntricos» negocios que quizás no sabías Leer más »

Camanchaca anuncia acciones legales contra el Estado por reducción de cuotas pesqueras: “Exigir una indemnización es lo justo”

Luego de la aprobación del informe de la comisión mixta sobre la Ley de Fraccionamiento Pesquero en la Cámara de Diputados y Diputadas, el gerente general de Camanchaca, Ricardo García, cuestionó en duros términos el impacto que la normativa tendrá sobre el rubro, y confirmó que la empresa presentará acciones legales por la reducción de las cuotas pesqueras que

Camanchaca anuncia acciones legales contra el Estado por reducción de cuotas pesqueras: “Exigir una indemnización es lo justo” Leer más »

Gobierno oficializa alza del sueldo mínimo: Llegará a $539 mil en enero de 2026

Este miércoles, el Congreso aprobó el proyecto sobre el aumento del sueldo mínimo en Chile, lo que permitirá subir el monto a partir de ahora. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno luego de un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Además, establece un alza en dos etapas: Un aumento retroactivo a $529.000 en mayo de 2025 A

Gobierno oficializa alza del sueldo mínimo: Llegará a $539 mil en enero de 2026 Leer más »

Santander Chile gana mayor cantidad de fondos en licitación para bajar dividendos de nuevas viviendas

Santander Chile se adjudicó la mayor cantidad de fondos en el marco del Programa Subsidio a la Tasa de Interés Hipotecaria y Programa de Garantía Apoyo a la Vivienda Nueva Fogaes (Fondo de Garantías Especiales), al ofertar la menor tasa del mercado. Esta iniciativa se enmarca en la implementación de la Ley 21.748, que contempla 50.000 subsidios para la adquisición de

Santander Chile gana mayor cantidad de fondos en licitación para bajar dividendos de nuevas viviendas Leer más »

Permisología: los alcances del proyecto de ley aprobado por el Senado

La Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales busca reducir hasta en un 70% los tiempos de tramitación de más de 380 permisos sectoriales. La iniciativa es parte de un conjunto más amplio anunciado por el Ejecutivo, que incluyen modernizaciones al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), así como al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), entre

Permisología: los alcances del proyecto de ley aprobado por el Senado Leer más »