Medio Ambiente

Cambio climático: Estudio revela que peces payaso reducen su tamaño para sobrevivir al aumento de la temperatura marina

Los peces payaso, una pequeña especie de color naranja y blanco que se hizo famosa por las películas Buscando a Nemo, se encogen para aumentar sus posibilidades de sobrevivir a las olas de calor marinas, según un nuevo estudio. Trabajando en un centro de conservación en Papúa Nueva Guinea, un equipo dirigido por científicos de la Universidad de […]

Cambio climático: Estudio revela que peces payaso reducen su tamaño para sobrevivir al aumento de la temperatura marina Leer más »

Científicos identifican las 12 nuevas amenazas que podrían extinguir a las abejas

En el marco del Día Mundial de las Abejas, que se conmemora este 20 de mayo, la organización civil sin fines de lucro Bee:Wild, publicó un informe que revela las amenazas emergentes que podrían extinguirlas y también afectar a otros polinizadores. De acuerdo con el estudio científico, se identificaron 12 amenazas principales que puede acelerar la pérdida

Científicos identifican las 12 nuevas amenazas que podrían extinguir a las abejas Leer más »

Tribunal Ambiental mantiene calidad de área protegida del Santuario de la Naturaleza Río Cochiguaz

El Segundo Tribunal Ambiental rechazó la reclamación que pretendía anular la declaratoria del Santuario de la Naturaleza Río Cochiguaz en la región de Coquimbo, realizada por el Ministerio del Medio Ambiente. Determinando que este último fundamentó debidamente su decisión y desarrolló un procedimiento conforme a la legislación vigente. La sentencia desechó cada una de las

Tribunal Ambiental mantiene calidad de área protegida del Santuario de la Naturaleza Río Cochiguaz Leer más »

El invierno más frío no será solo por el clima: la amenaza de las cuentas de la luz en Valparaíso

Este invierno, la Región de Valparaíso enfrentará no solo las bajas temperaturas propias de la estación, sino también un golpe silencioso, pero devastador: el alza desmedida en las cuentas de la luz. Según las proyecciones, el aumento podría superar el 80% en comparación con el año anterior, afectando con mayor fuerza a quienes menos tienen. Y no se

El invierno más frío no será solo por el clima: la amenaza de las cuentas de la luz en Valparaíso Leer más »

Precipitaciones en la zona central: ¿A qué hora deja de llover en Santiago?

Cerca de 20 milímetros de agua en la zona de San José de Maipo dejó la lluvia que afectó la zona central del país entre la noche del domingo y la mañana de este lunes. El sistema frontal afectó principalmente la zona cordillerana y precordillerana de la región Metropolitana, aunque también llegó al valle. Si bien

Precipitaciones en la zona central: ¿A qué hora deja de llover en Santiago? Leer más »

Dos parques nacionales poco conocidos en Chile, lejos de la capital e ideales para visitar este otoño

Con la llegada del otoño, también aparecen paisajes llenos de naranjo, amarillo, tonos rojizos y hojas en el suelo. En mucho de los parques nacionales de Chile esta imagen se replica y se vuelven el destino ideal para esta temporada. En nuestro país existen más de 40 de estos lugares, muchos de ellos famosos por sus imponentes

Dos parques nacionales poco conocidos en Chile, lejos de la capital e ideales para visitar este otoño Leer más »

Emiten alerta por tormentas eléctricas en zonas de Ñuble y Biobío: ¿Cuándo será el fenómeno?

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta meteorológica por tormentas eléctricas que afectarán zonas de las regiones de Ñuble y Biobío. El aviso se da en medio del pronóstico de lluvias para la zona centro-sur del país. Según indicó el organismo, la condición se presentará a partir de la madrugada de este jueves 8

Emiten alerta por tormentas eléctricas en zonas de Ñuble y Biobío: ¿Cuándo será el fenómeno? Leer más »

Punta Arenas bate récord histórico de lluvia: 95 mm en 24 horas

En Punta Arenas se registró un evento meteorológico significativo: en 24 horas se acumularon más de 95 mm de precipitación en el centro de la ciudad, lo que provocó diversas afectaciones, como anegamientos y desbordes. Manuel Olivares, de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), explicó que, según los registros históricos de la estación meteorológica ubicada en el Aeropuerto Carlos

Punta Arenas bate récord histórico de lluvia: 95 mm en 24 horas Leer más »

Suspenden clases y declaran Alerta Amarilla por desbordes tras intensas lluvias en Punta Arenas

El Ministerio de Educación informó la suspensión de clases para este miércoles 7 de mayo en todos los establecimientos de Educación Media, Básica y Parvularia de Punta Arenas, región de Magallanes. La medida, coordinada entre la Delegación Presidencial de Magallanes y Senapred, responde a las intensas precipitaciones que afectan la comuna. “Se llama a continuar informándose por

Suspenden clases y declaran Alerta Amarilla por desbordes tras intensas lluvias en Punta Arenas Leer más »

Más de 210 réplicas se han registrado tras el terremoto 7.5 en Puerto Williams

Cabe recordar que el movimiento obligó a activar alerta de tsunami y a evacuar las localidades cercanas. La normalidad volvió horas después cuando las autoridades pudieron confirmar que el riesgo de un tsunami era mínimo. El terremoto que afectó a la antártica chilena y, en específico, a Puerto Williams, sigue repercutiendo en el país. Esto porque desde

Más de 210 réplicas se han registrado tras el terremoto 7.5 en Puerto Williams Leer más »