Salud

Detectaron la gripe aviar en una cabra de Minnesota: es el primer caso en Estados Unidos

El ejemplar, hospedado en una granja donde se detectó previamente el virus en aves, resaltó la capacidad de adaptabilidad del mal entre diversas especies. Expertos destacan la importancia de este caso. En un hecho sin precedentes en Estados Unidos, se ha confirmado el primer caso de gripe aviar altamente patógena (HPAI) en un rumiante doméstico, específicamente en una […]

Detectaron la gripe aviar en una cabra de Minnesota: es el primer caso en Estados Unidos Leer más »

¿Realmente el ayuno intermitente aumenta el riesgo de morir?: Experta analiza polémico estudio

Un reciente estudio concluyó que el ayuno intermitente podría aumentar el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares en un 91%. Pero, esta información difiere de otros estudios en la materia. Un reciente estudio concluyó que el ayuno intermitente podría aumentar el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares en un 91%. Sin embargo, esto va en

¿Realmente el ayuno intermitente aumenta el riesgo de morir?: Experta analiza polémico estudio Leer más »

OMS destaca despliegue de salud municipal de Viña del Mar ante emergencia por megaincendio

La consultora en Emergencia y Salud Mental OMS valoró el desempeño y la gestión realizada por la municipalidad, que estableció puntos de atención permanentes en los albergues. La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), destacó la respuesta de la Municipalidad de Viña del Mar y

OMS destaca despliegue de salud municipal de Viña del Mar ante emergencia por megaincendio Leer más »

Salud Antofagasta lanza campaña de invierno para vacunar a más de 315 mil personas y refuerza red asistencial

La capital regional, Calama y Tocopilla se destacan como las principales zonas a cubrir en la inmunización. En un esfuerzo por fortalecer la prevención de enfermedades estacionales, la Seremi de Salud de Antofagasta dio inicio oficial a la Campaña de Invierno 2024 desde el Cesfam Enrique Montt de Calama. Con el objetivo de alcanzar una

Salud Antofagasta lanza campaña de invierno para vacunar a más de 315 mil personas y refuerza red asistencial Leer más »

PREMIO NACIONAL DE MEDICINA 2024 RECAYÓ EN EL FUNDADOR DE COANIQUEM

El galardonado es el doctor Jorge Rojas Zegers, cirujano plástico y reconstructivo, especialista en el área de cuidado y rehabilitación de quemaduras y en malformaciones craneofaciales. Entre sus principales hitos se encuentran la creación de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) y ser uno de los impulsores de la Ley 19.680, que prohíbe

PREMIO NACIONAL DE MEDICINA 2024 RECAYÓ EN EL FUNDADOR DE COANIQUEM Leer más »

Tratamientos contra la Endometriosis: Una Batalla por el Reconocimiento

Con una mayor conciencia, avances médicos innovadores y una legislación en progreso, hay esperanza para aquellos que luchan contra la endometriosis. Es un paso crucial hacia un futuro donde esta enfermedad no solo se reconozca, sino que también se aborde de manera efectiva y compasiva. En una sociedad donde la salud de la mujer a

Tratamientos contra la Endometriosis: Una Batalla por el Reconocimiento Leer más »

¿Cómo el sector salud puede contribuir a la acción climática?

El sector de la salud produce un 4,4 % del total de emisiones contaminantes globales. Las crisis climáticas también tienen impacto en el bienestar físico, tanto así, que en la medida en que la temperatura global aumenta un grado centígrado, el riesgo de mortalidad aumenta hasta un 5,5%. De allí que los cambios climáticos pueden

¿Cómo el sector salud puede contribuir a la acción climática? Leer más »

¿Cómo ha evolucionado el modelo de gestión de la investigación científica del Instituto Nacional del Cáncer de Chile?

La implementación de un modelo de gestión de la investigación científica en un hospital público de Chile representa un pilar fundamental para el desarrollo integral de la institución y la excelencia en la atención médica. Este enfoque estratégico permite no solo la generación de conocimiento científico de alto impacto, sino también la aplicación efectiva de

¿Cómo ha evolucionado el modelo de gestión de la investigación científica del Instituto Nacional del Cáncer de Chile? Leer más »

Estudio reveló presencia de plomo en estos alimentos en México; piden informe a la Secretaría de Salud

Algunos alimentos con la presencia de este elemento fueron el arroz, trigo, soya, cúrcuma, pimienta, chile guajillo, jamón, salchichas y dulces a base de tamarindo Un estudio a cargo de investigadores de la Universidad Iberoamericana en los 103 alimentos, bebidas y especias más consumidos por los mexicanos, encontró en el 18% de las pruebas presencia de plomo por encima

Estudio reveló presencia de plomo en estos alimentos en México; piden informe a la Secretaría de Salud Leer más »