María José Maillard y su vuelta a competir luego de ser madre: “Me cuesta mucho asimilar que otros deportistas que nunca me habían ganado, que me ganen”

El nombre de María José Maillard es sinónimo de éxito en el deporte nacional. La canoísta de 34 años a lo largo de su carrera ha ganado múltiples medallas. Específicamente, tiene once preseas mundiales, las cuales tres son de oro. 

A comienzos de este año, Maillard fue madre. Por eso, DLT Sports conversó en exclusiva con la deportista, sobre cómo ha sido su vuelta a la alta competencia.

“La primera competencia fue en mayo, la Copa del Mundo en Polonia. El objetivo de esa competencia era tener un punto de partido, porque fue solamente dos meses y medio después del parto. Obviamente no me sentí bien y me di cuenta que tenía muchas cosas que trabajar”, comenzó diciendo.

El pasado fin de semana, Maillard compitió en la Copa del Mundo en Milán, en donde obtuvo el cuarto lugar. La organización del torneo subió un vídeo en donde se puede apreciar a la deportista totalmente exhausta.

“Ese video es justamente de la última carrera del mundial, los 5000 metros. Es una carrera muy exigente, son alrededor de 25-26 minutos a tope. No tuve una buena salida, me costó mucho salir, pero después mantuve el cuarto lugar. Intenté acortar, pero al final terminé muerta, esa imagen demuestra que di mi 100% y que de aquí en adelante todo va a ser mucho mejor”, contó.

Me voy muy feliz, fue un muy buen resultado, mejor de lo que pensé y he ido avanzando rápido en cuanto a la recuperación post parto. Además en los 5000 estaban las mejores competidoras, así que sabía que iba a ser una prueba súper exigente”, reveló.

María José Maillard y su vuelta a las competencias tras su maternidad

La deportista también contó cuáles son sus planes para lo que queda de año. “La idea ahora es terminar de competir en el Panamericano acá en Asunción y tomarme un par de semanitas de descanso para poder volver y comenzar la próxima temporada

Los primeros días de octubre son muy relevantes para Maillard, ya que ahí empieza la clasificación para los próximos Juegos Olímpicos, que se disputarán en Los Ángeles en 2028.

Maillard también contó cómo ha sido este proceso de ser madre y competir al máximo nivel. “Todo el mundo se impresiona y me felicita por los resultados que tengo, tan rápido después de un parto, porque lo normal es volver al año siguiente”.

“Pero yo en la interna, soy muy exigente y me cuesta asimilar que otros deportistas, que nunca me habían ganado, que me ganen. El hecho de no llegar a una final en los 200 metros, que antes siempre llegaba, me cuesta asimilar”, señaló.

“Pero, me detengo a pensar y en realidad pasé por un parto, algo que no es simple. Mi cuerpo aún se está acomodando, está volviendo a su forma, pasé mucho tiempo con dolores. Todo es un proceso, que es difícil de asimilar, pero lo he ido aceptando y valorando. Ahora, estoy trabajando para poder volver a sentirme cómoda y competitiva como antes”, explicó la once veces medallista.

En esa misma línea, la deportista contó cómo cambió su entrenamiento durante y tras ser madre. “Más que cambiar, lo que pasó esta temporada es que no logré hacer un entrenamiento completo. Cuando teníamos que hacer el entrenamiento previo al Mundial, yo tenía ocho meses de embarazo y dos meses después la primera Copa del Mundo”.

Para cerrar, Maillard señaló cuáles son sus objetivos a largo plazo. “El objetivo son los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Siempre lo he dicho, que mi sueño es poder llegar a Los Ángeles con mi hijo. Y ojalá sea la mejor preparación de mi vida para poder estar peleando por las medallas”.

Fuente: The Clinic