BancoEstado comunicó que registró “un aporte récord de US$1.301 millones” al Fisco en 2024.
Dijo que ese periodo estuvo marcado por “avances en inclusión, digitalización y desarrollo sostenible”.
La banca pública dijo que cerró 2024 con cifras históricas y anunció nuevos proyectos para “seguir ampliando” su presencia territorial, fortalecer el financiamiento verde y destacó el lanzamiento hace poco de Rutpay, su nueva plataforma digital.
BancoEstado aportó US$1.301 millones al Fisco
El presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, realizó la cuenta pública anual de la institución, instancia en la que dio a conocer los principales resultados de 2024 y los desafíos que se proyectan para el 2025.
Hojman resaltó que “en el año en que celebra su 170° aniversario, la entidad registró un aporte récord al Fisco de US$1.301 millones, reafirmando su rol contracíclico y su compromiso con el desarrollo económico y social del país”.
Entre los hitos destacados del período se encuentran “cifras históricas en utilidades, financiamiento habitacional, sostenibilidad e inclusión financiera”, indicó el banco en un comunicado.
Para este año, el banco anunció el despliegue de nuevos proyectos, como la implementación de Rutpay, la apertura de nuevas sucursales en distintas regiones del país, el fortalecimiento de su estrategia verde y una renovada imagen para sus tarjetas.
“En BancoEstado nos hemos propuesto liderar la transformación digital en el sistema financiero chileno, a través de tecnología y la creación de productos y servicios, que mejoren la experiencia de nuestras clientas y clientes”, afirmó Daniel Hojman durante la cuenta pública.
El máximo ejecutivo del banco público, agregó que en “estas décadas, a través de una combinación de tradición, compromiso social, innovación y uso de nuevas tecnologías, BancoEstado se ha consolidado como un pilar fundamental para el progreso económico y social de Chile y sus habitantes”.
Principales hitos del 2024
Durante 2024, BancoEstado alcanzó “cifras inéditas en diversas áreas clave para su misión pública”, resaltó en su comunicado.
Destacó como “el mayor actor del sistema en financiamiento habitacional, con 28.900 créditos otorgados por más de US$2.047 millones, y alcanzó más de un millón de clientes MiPyMEs vigentes”, de los cuales 360 mil accedieron a financiamiento.
En materia de sostenibilidad logró $482 mil millones en colocaciones Impacto Verde, un 64% más que en 2023, y emitió un bono verde por un millón de UF.
Asimismo, la entidad sumó “más de 856 mil nuevas cuentas de ahorro, superó los 12 millones de clientes digitales y consolidó su presencia en todas las comunas del país a través de su red física y remota”.
Durante el año pasado, añadió el banco, su aplicación móvil superó los 7.500 millones de transacciones y el servicio de pasaje QR fue utilizado en promedio por 830 mil personas al mes.
Por último, en el ámbito cultural, relanzó el Fondo de Apoyo al Cine y Teatro, impulsó actividades itinerantes como PlazaCine y estrenó nuevos murales en cuatro regiones.
En educación financiera, la entidad realizó más de 2.200 charlas presenciales, capacitó a más de 150 mil personas a través de cursos digitales y desarrolló contenidos junto a NTV y la Pontificia Universidad Católica.
“Esas iniciativas reflejan una gestión orientada a mejorar la calidad de vida de las personas a lo largo de todo el país”, recalcó BancoEstado.
Fuente: BioBioChile