La revista Forbes publicó un ranking, a modo de recomendación para los estadounidenses, sobre “Los mejores lugares para jubilarse en el extranjero” en 2025.
Chile no figuró en el listado, mientras que a nivel regional destacaron dos países: Argentina, que ocupó el segundo puesto en el listado; y Colombia, en la sexta posición.
En la reseña, se consideró el costo de vida para un jubilado, analizando costos médicos, de vivienda, servicios básicos, alimentación, entre otros, y los impuestos que eventualmente podrían pesar sobre las pensiones de una persona extranjera.
En la revista se señaló que si bien la mayoría de los estadounidenses permanecen en Estados Unidos durante sus “años dorados”, “existe un creciente interés en jubilarse en el extranjero”.
A finales del año pasado eran al menos 712.000 ciudadanos jubilados de ese país que residían en otro territorio, un 21% más que doce años atrás.
Argentina en el Top 2
Sobre el vecino país, la publicación sostuvo que posee “grandes paisajes y una mezcla de culturas europeas y latinas”.
Y añadió: “El costo de vida es significativamente inferior al promedio de Estados Unidos, mientras que la tasa de delincuencia es ligeramente superior. La atención médica se encuentra entre las mejores de Sudamérica, especialmente en las grandes ciudades, aunque contar con un seguro privado es imprescindible”.
Entre los destinos más populares para jubilarse, sugirió Forbes, se encuentran “Buenos Aires, la capital; la histórica ciudad de Córdoba; la capital del vino, Mendoza; y la ciudad portuaria de Rosario, en el interior del país”.
Colombia en sexto lugar
Respecto a Colombia, indicó que ha logrado sobreponerse a la dominación de los carteles de la droga y que es un destino “popular” para ir a vivir durante la jubilación.
“Este país, ahora políticamente estable, ofrece un clima y paisajes excelentes, además de un bajo costo de vida y una atención médica asequible y de calidad”, apuntó Forbes.
Resaltó a Medellín, Pereira, Cali y Cartagena como “ciudades atractivas”.
Precisó, eso sí, que la delincuencia “sigue siendo un problema en algunos lugares”.
El ranking Forbes completo de los mejores lugares para jubilarse en el extranjero (y las ciudades recomendadas para vivir) es el siguiente:
1. Albania (Tirana, Durrës, Vlorë, Shkoder).
2. Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario).
3. Austria (Viena, Innsbruck, Salzburgo y Linz).
4. Belice (Cayo Ambergris, Corozal, Cayo Caulker, Placencia).
5. Canadá (Guelph, Niagara-on-the-Lake, Moncton y Estevan).
6. Colombia (Medellín, Pereira, Cali y Cartagena).
7. Costa Rica (San José, Valle Central, Atenas y Santa Cruz).
8. Chipre (Limassol, Pafos, Pyrgos Village y Larnaca).
9. Eslovenia (Liubliana, Bled, Piran y Celje).
10. España (Costa del Sol, Bilbao, Costa del Azahar, Alicante).
11. Francia (París, Burdeos, Lyon, Carcasona).
12. Grecia (Atenas, Trikala, Mykonos y Salónica).
13. Indonesia (Isla de Bali, Yakarta, Lombok y Ubud).
14. Irlanda (Dingle, Waterford, Traleey Bray).
15. Italia (Le Marche, Pescara, Palermo y Puglia).
16. Malasia (George Town, Kuala Lumpur, Ipoh, Melaka).
17. Malta (La Valeta, Bahía de San Pablo, Qawra y Gozo).
18. México (San Miguel de Allende, Puerto Vallarta, Tlaxcala y Lago de Chapala).
19. Montenegro (Podgorica, Perast, Kotor y Budva).
20. Países Bajos (Ámsterdam, Leiden, Delft y Tilburg).
21. Panamá (Boquete, Ciudad de Panamá, Coronado y David).
22. Portugal (Región del Algarve, Lisboa, Cascais y Oporto).
23. República Dominicana (Santo Domingo, Las Terrenas, Punta Cana y Cabarete).
24. Tailandia (Chiang Mai, Bangkok, Phuket, Koh Samui).
Fuente: biobio Chile