CMF acuerda liquidar fondos rescatables administrados por Sartor AGF

La gestora de fondos Sartor AGF reportó pérdidas devastadoras en sus carteras de activos, con deterioros de hasta el 85%. Ante ello, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) respondió con la decisión de liquidar los fondos rescatables administrados por la firma.

Mediante un hecho esencial enviado a la CMF, Sartor AGF detalló los resultados de los informes finales de valorización realizados por PricewaterhouseCoopers (PwC) y Deloitte Auditores y Consultores (DTT). Estos documentos evalúan los activos de todos los fondos rescatables al 31 de diciembre de 2024.

Los porcentajes de deterioro varían: el fondo Táctico registra 68%, Leasing un 67%, Táctico Internacional 47%, Proyección 55% y Capital Efectivo 82%. Los fondos mutuos Corto Plazo I, II y III presentan pérdidas de 78%, 79% y 79%, respectivamente.

Los fondos Mixto I y II reflejan deterioros del 79%, mientras Mixto III alcanza el 85%. La administradora precisó que estos valores surgen del “promedio de los deterioros determinados por ambos informes de valorización”.

Causas de las pérdidas de Sartor AGF

Los auditores identificaron que las pérdidas se originan en “alta morosidad y riesgo de incumplimiento en pagarés, con baja liquidez o capacidad de pago y garantías de recuperación limitada”. También influyó la caída en el valor y liquidez de cuotas de fondos de inversión, especialmente aquellos vinculados a Sartor.

Mientras que Sartor AGF atribuyó estos problemas a “la gestión de la administración anterior”, previa a las resoluciones de la CMF iniciadas el 15 de noviembre de 2024. Ese día, el regulador revocó la autorización de existencia de la gestora y designó al liquidador Ricardo Budinich.

En abril de 2025, la CMF inició un procedimiento sancionatorio contra Sartor AGF y su anterior administración, liderada por Pedro Pablo Larraín Mery y otros siete ejecutivos. El hecho esencial firmado por Budinich destaca que la gestión actual cumplió un “valioso rol” desde su designación.

Inviabilidad operativa

La magnitud de las pérdidas imposibilita la continuidad de Sartor. Mediante un comunicado, la CMF expuso que “la actual administradora no cuenta con ingresos por comisiones suficientes para sostener una operación regular y razonable”. Esto torna “inviable la continuidad operativa“.

Así las cosas, la CMF anunció el encargo de liquidación a Toesca S.A. para los fondos rescatables de Sartor. La decisión se basó en lo informado por Budinich y los informes de PwC y Deloitte.

Tras las valorizaciones, el liquidador sostuvo reuniones con seis entidades y firmó acuerdos de confidencialidad. Finalmente, Toesca AGF presentó una propuesta firme, aceptada por el regulador. La gestión de Toesca durará 36 meses, prorrogables por 12 meses por fondo con autorización de la CMF.

Toesca liquidará los fondos Táctico, Táctico Internacional, Proyección, Capital Efectivo y Leasing (cuya liquidación se decidió en marzo). También asumirá los fondos mutuos Deuda Corto Plazo I, II, III y Mixto I, II y III.

La CMF precisó que “asimismo, se acordó delegarle la liquidación del Fondo de Inversión Sartor Leasing (en período de liquidación)”. Los únicos fondos excluidos son los no rescatables (Mid Mall, Renta Comercial, y Oportunidad y Desarrollo Inmobiliario USA), cuyas asambleas de aportantes suspendieron decisiones tras revelarse pérdidas de hasta 87%.

Revisa el comunicado de la CMF aquí:

Fuente: BioBioChile