Compañía italiana Ferrero asegura que Chile se convertirá en el segundo productor mundial de avellanas

Una notable alza en la producción de avellanas se ha registrado en Chile durante los últimos años. De acuerdo a datos de la Oficina de Estudios Y Políticas Agrarias (ODEPA), en 2014 la superficie dedicada a este fruto seco alcanzaba las 8.686 hectáreas, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 49.263 hectáreas.

Y dicho incremento en la producción de avellanas es observado con especial atención por parte del grupo italiano Ferrero, reconocido internacionalmente por productos como la Nutella, los bombones Ferrero Rocher y los chocolates Kinder.

Por lo mismo, el CEO de la división Hazelnut Company (HCo) del Grupo Ferrero, Marco Botta, estuvo de visita durante la semana en Chile, específicamente en las regiones de Maule, Ñuble y La Araucanía.

Botta visitó las instalaciones de AgriChile, filial local de HCo, la que opera en Chile desde 1991 y que en sus casi 5 mil hectáreas producen y compran avellanas a terceros, las que después abastecen a las plantas de fabricación de Ferrero en distintas partes del planeta.

Y tras este viaje por el sur de Chile, Marco Botta destacó el buen posicionamiento global que alcanzará nuestro país en materia de producción de avellanas. “Chile ya es el segundo abastecedor dentro del mix de orígenes de Ferrero, pero este año Chile también se convertirá por primera vez en el segundo productor de avellanas internacionalmente”, declaró el CEO de HCo en entrevista con El Mercurio.

El ejecutivo de Ferrero Hazulnut Company destacó que Chile superará a países como Estados Unidos e Italia en la producción de avellanas, y que sólo se verá superado por Turquía.

Ferrero y el futuro de las avellanas

Por otro lado, Marco Botta comentó que el objetivo de este reciente viaje es ver cómo está evolucionando el panorama y cuál es el potencial de crecimiento, porque teniendo esto en mente podemos planear el futuro”.

“La empresa tiene la ambición de seguir creciendo, puesto que tenemos un plan para duplicar el tamaño de nuestro negocio en los próximos 10 años, y para ello tenemos que aumentar la cantidad de avellanas para abastecernos”, agregó.

Fuente: The Clinic