Cuándo vence el pago de las contribuciones 2025, quiénes están exentos y quiénes califican para rebaja

Cada año, quienes son dueños de una propiedad de bienes raíces en Chile deben realizar el respectivo pago de las cuotas de contribuciones, también conocido como impuesto territorial, que les corresponden.

Las contribuciones son el tributo que se aplica sobre el avalúo fiscal de las propiedades (bienes raíces), determinado por el SII con base en las normas de la Ley sobre Impuesto Territorial. El valor de las contribuciones dependerá también de si se trata de bienes raíces de carácter agrícola, o no agrícola.

Este mes de abril vence el plazo para pagar la primera de las cuotas. Puedes revisar el detalle de todas las fechas a continuación.

Primera cuota: vence el 30 de abril.
Segunda cuota: vence el 30 de junio.
Tercera cuota: vence el 30 de septiembre.
Cuarta cuota: vence el 30 de noviembre.

Los contribuyentes pueden optar además por pagar una cuota anual o ambas cuotas correspondientes a los dos primeros trimestres del año (en este caso abril y junio), en un solo trámite, ahorrando importantes recursos.

Existen diferentes formas de realizar el pago, aunque la más recomendada es a través del sitio web de la Tesorería General de la República (www.tgr.cl), también es posible hacerlo en sucursales bancarias, Sencillito y Caja Vecina. En estos casos, debes presentar un cupón obtenido en la TGR, módulos de autoatención o en oficinas de ChileAtiende.

Recuerda tener a mano el número de rol de la propiedad, región y comuna.

Rebaja de contribuciones para adultos mayores

Según explican desde ChileAtiende, los adultos mayores vulnerable económicamente que sean propietarios de bienes raíces habitacionales (no agrícolas), pueden acogerse a “la rebaja de las 2 últimas cuotas de las contribuciones correspondientes al segundo semestre de un año y las 2 primeras cuotas del primer semestre del año siguiente”.

Lo anterior, de acuerdo con los siguientes tramos indicados por el SII:

  • Si los ingresos anuales son iguales o inferiores a 13,5 UTA, la rebaja será del 100%.
  • En tanto, si son inferiores o iguales a 30 UTA, se aplicará una rebaja del 50%.

A diciembre de 2024 1 UTA era igual a $807.528.

Los requisitos son tener al menos 60 años si eres mujer y 65 años si eres hombre (cumplidos al 31 de diciembre del año anterior al periodo en el que se aplica la rebaja).

Exención del pago de contribuciones

Si tu propiedad tiene un avalúo igual o inferior a $56.846.995, no tienes que pagar contribuciones. Esto, siempre y cuando se trate de bienes raíces no agrícolas destinados a la habitación.

De acuerdo con la TGR, alrededor del 70% de las viviendas y otros inmuebles del país tienen un avalúo inferior al monto establecido, por lo que están exentos del pago de contribuciones.

También están exentos de todo o de parte del impuesto territorial, propiedades fiscales, servicios públicos, bienes raíces municipales, establecimientos educacionales, propiedades destinadas al culto, entre otros.

Fuente: BioBioChile