Llega la hora de abrir los regalos de Navidad y, para mala suerte -del que regala como el que recibe-, el producto viene con algún problema. Entonces, llega el 26 de diciembre, que podría considerarse el “Día del Ticket de Cambio”.
Según el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) esta fecha se ha consolidado a lo largo del tiempo por ser el día donde se ingresan la mayor cantidad de quejas asociadas a regalos navideños. En 2023, fueron 207, y este año la cifra fue de 276, un 41% más.
Si se analiza entre el 1 de noviembre y el 26 de diciembre, la cantidad de reclamos acumulados son 1.731, un 36% más frente a los 1.278 de 2023.
Reclamos por compras de Navidad según el Sernac
En el panorama general, y teniendo en cuenta tanto las compras previas como luego de abierto los regalos, la gran cantidad de reclamos se enfocan en retrasos de entrega (1.354 en 2024).
Le siguen los problemas con reembolsos (225); anulación, cancelación o denegación de compra (100), uso del ticket de cambio (96), entre otros.
A su vez, y en lo que va de Navidad, las tres empresas con mayor cantidad de reclamos son las siguientes.
La mayoría de quejas se relacionan con productos de calzado (213 reclamos), juguetería (184), computación (112), celulares y accesorios (42) y joyería (40).
Para ingresar un reclamo en caso de algún incumplimiento en la entrega de un producto, o por parte de una empresa, el Sernac llama a ingresar al Portal del Consumidor con Clave Sernac o ClaveÚnica; llamando al 800 700 100 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas, o acudiendo presencialmente a las oficinas del Servicio.
Fuente: BioBioChile